Diferencia entre revisiones de «Lúcio Costa»

3 bytes añadidos ,  18 jul 2012
sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 24: Línea 24:
Esa interpretación historiográfica se consolida en textos escritos en las décadas siguientes, como Consideraciones sobre el Arte Contemporáneo de los años 1940, y Mucha Construcción, alguna Arquitectura y un Milagro de 1951.  
Esa interpretación historiográfica se consolida en textos escritos en las décadas siguientes, como Consideraciones sobre el Arte Contemporáneo de los años 1940, y Mucha Construcción, alguna Arquitectura y un Milagro de 1951.  


De prolífica creación por esos años, Lucio Costa en 1957 envió un anteproyecto en el concurso lanzado para crear la nueva capital del país, contraviniendo eso sí algunas normas del concurso. Pese a eso, venció por casi unanimidad, sufriendo diversas acusaciones de los demás postulantes. Desarrolló el Plan Piloto de [[Brasilia]] y, como Niemeyer, pasó a ser conocido en todo el mundo como autor de gran parte de los predios públicos de esa ciudad.
De prolífica creación por esos años, Lucio Costa en 1957 envió un anteproyecto en el concurso lanzado para crear la nueva capital del país, contraviniendo eso sí algunas normas del concurso. Pese a eso, venció por casi unanimidad, sufriendo diversas acusaciones de los demás postulantes. Desarrolló la Planificación de [[Brasilia]] y, como Niemeyer, pasó a ser conocido en todo el mundo como autor de gran parte de los predios públicos de esa ciudad.


En esos años, mientras realiza importantes proyectos, se desconecta progresivamente de la actividad de proyecto para concentrarse en las tareas de investigación del servicio público, en el Sphan, posterior Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional, donde se jubila, en 1972.
En esos años, mientras realiza importantes proyectos, se desconecta progresivamente de la actividad de proyecto para concentrarse en las tareas de investigación del servicio público, en el Sphan, posterior Instituto del Patrimonio Histórico y Artístico Nacional, donde se jubila, en 1972.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/276870