Diferencia entre revisiones de «Palacio Gustavo Capanema»

sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 8: Línea 8:
   
   
La sede del Ministerio de Educación y Cultura es complementada por obras de arte que tienen como autor a Candido Portinari (1903-1962) - murales en el gabinete del ministro y dibujos de todos los azulejos-, esculturas de Celso Antônio (1896-1984), Bruno Giorgi (1905-1993) y Jacques Lipchitz (1891-1973), además de jardines de [[Burle Marx]] (1909-1994). La construcción del edificio, iniciada en 1937, conoce un primer acabado exterior en 1942 - cuando es fotografiado para la exposición y para el libro Brazil Builds: Archicteture New and Old -, pero sólo es inaugurado oficialmente en 1945, por Getúlio Vargas (1882-1954).
La sede del Ministerio de Educación y Cultura es complementada por obras de arte que tienen como autor a Candido Portinari (1903-1962) - murales en el gabinete del ministro y dibujos de todos los azulejos-, esculturas de Celso Antônio (1896-1984), Bruno Giorgi (1905-1993) y Jacques Lipchitz (1891-1973), además de jardines de [[Burle Marx]] (1909-1994). La construcción del edificio, iniciada en 1937, conoce un primer acabado exterior en 1942 - cuando es fotografiado para la exposición y para el libro Brazil Builds: Archicteture New and Old -, pero sólo es inaugurado oficialmente en 1945, por Getúlio Vargas (1882-1954).
==Otras imágenes==
<center><gallery widths="229px" heights="229px" perrow="3">
Archivo:MESP1.JPG
</gallery></center>
{{Situación}}
{{Situación}}
<center>
<center>
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/276771