Diferencia entre revisiones de «Puente de Santa Quiteria»

sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - '{{BIC}}' a ' {{BIC}}')
Sin resumen de edición
Línea 2: Línea 2:


Está incluido en el entorno de protección del Paisaje Protegido de la [[Desembocadura del Millars|Desembocadura del Río Mijares]]
Está incluido en el entorno de protección del Paisaje Protegido de la [[Desembocadura del Millars|Desembocadura del Río Mijares]]
===Descripción:===


Con una longitud de 154 metros y una anchura de 3 metros, el puente como tal constituye una pieza única entre las tipologías de puentes medievales al estar construido con arcos en lugar de bóvedas. Está formado por dos estribos extremos, siete pilas intermedias con tajamares, y ocho vanos, siete de ellos semejantes, con luces de 12 metros aproximadamente, y otro más corto de 6,80 metros. Los tajamares aguas arriba se prolongan hasta la altura de los pretiles, formando en la calzada unos espacios laterales de forma triangular llamados arrimaderos, que hacen compatible el paso de vehículos y peatones.
Con una longitud de 154 metros y una anchura de 3 metros, el puente como tal constituye una pieza única entre las tipologías de puentes medievales al estar construido con arcos en lugar de bóvedas. Está formado por dos estribos extremos, siete pilas intermedias con tajamares, y ocho vanos, siete de ellos semejantes, con luces de 12 metros aproximadamente, y otro más corto de 6,80 metros. Los tajamares aguas arriba se prolongan hasta la altura de los pretiles, formando en la calzada unos espacios laterales de forma triangular llamados arrimaderos, que hacen compatible el paso de vehículos y peatones.
Línea 12: Línea 10:
*''Este artículo incorpora [http://www.pre.gva.es/DIARIOCGI/BASIS/DIARIO/WEB/INSERCION_DOGV_C/DDW?W%3DNUMERO_DOGV+EQ+%225284%22+AND+TITULO_INSERCION+PH+LIKE+%22puente%22+ORDER+BY+FECHA_DOGV/D%2CNOMBRE_SECCION%2CNOMBRE_SUBSECCION%2CNOMBRE_APARTADO%2CORGANISMO/D%26M%3D1%26K%3D143096%26R%3DY%26U%3D1  texto del BIC] incoado por la [http://www.cult.gva.es/Cultura.htm Consellería de Cultura] de la Generalitat Valenciana ''
*''Este artículo incorpora [http://www.pre.gva.es/DIARIOCGI/BASIS/DIARIO/WEB/INSERCION_DOGV_C/DDW?W%3DNUMERO_DOGV+EQ+%225284%22+AND+TITULO_INSERCION+PH+LIKE+%22puente%22+ORDER+BY+FECHA_DOGV/D%2CNOMBRE_SECCION%2CNOMBRE_SUBSECCION%2CNOMBRE_APARTADO%2CORGANISMO/D%26M%3D1%26K%3D143096%26R%3DY%26U%3D1  texto del BIC] incoado por la [http://www.cult.gva.es/Cultura.htm Consellería de Cultura] de la Generalitat Valenciana ''


{{Monumentos}} [[Categoría:Provincia de Castellón]]
{{Puentes}} {{XIII}}


{{BIC}}
{{BIC}}
{{CA-V}}
{{P-Castellón}}
[[Categoría:Villarreal]]
[[Categoría:Villarreal]]
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/273767