Diferencia entre revisiones de «Casa Consistorial de Valladolid»

m
Texto reemplaza - '== Véase también ==' a '== Véase también == {{+rt}}'
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
m (Texto reemplaza - '== Véase también ==' a '== Véase también == {{+rt}}')
Línea 15: Línea 15:
El interior se diseño con pretensiones [[historicismo|historicistas]], decorándose con pinturas del mismo género, originales del cubano Gabriel Osmundo Gómez. En los despachos y salones se conserva una notable colección de pinturas, algunas son depósito del [[Museo del Prado]]; entre ellas destacan un ''Florero'' de Benito Espinós, la ''Romería de San Ignacio'', obra de Inocencio Medina Vera etc. Entre las propiedades municipales se encuentran un ''San Juan Bautista'' del siglo XVII obra de Jusepe Ribera y cuadros de autores vallisoletanos como Castro Cires, [[Aurelio García Lesmes]] etc.
El interior se diseño con pretensiones [[historicismo|historicistas]], decorándose con pinturas del mismo género, originales del cubano Gabriel Osmundo Gómez. En los despachos y salones se conserva una notable colección de pinturas, algunas son depósito del [[Museo del Prado]]; entre ellas destacan un ''Florero'' de Benito Espinós, la ''Romería de San Ignacio'', obra de Inocencio Medina Vera etc. Entre las propiedades municipales se encuentran un ''San Juan Bautista'' del siglo XVII obra de Jusepe Ribera y cuadros de autores vallisoletanos como Castro Cires, [[Aurelio García Lesmes]] etc.


== Véase también ==
== Véase también == {{+rt}}
* [[Plaza Mayor de Valladolid]]
* [[Plaza Mayor de Valladolid]]
* [[Ayuntamiento de Valladolid]]
* [[Ayuntamiento de Valladolid]]
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/271993