Diferencia entre revisiones de «Moisei Ginzburg»

Sin resumen de edición
Línea 17: Línea 17:
En gran medida, sus ideas forman la base teórica del [[constructivismo]]. En 1926 los constructivistas fundan la Unión de Arquitectos Contemporáneos ([[OSA]]). Además de Ginzburg, los miembros de esta organización incluyen a Alexandr, Viktor y Leonid Vesnin, [[Mikhail Barshch]], [[Ilya Golosof]], [[Iván Leonidov]] y otros. Ginzburg fue el editor en jefe del portavoz de OSA, la revista "Arquitectura Contemporánea" (CA), que iba a ser muy influyente.
En gran medida, sus ideas forman la base teórica del [[constructivismo]]. En 1926 los constructivistas fundan la Unión de Arquitectos Contemporáneos ([[OSA]]). Además de Ginzburg, los miembros de esta organización incluyen a Alexandr, Viktor y Leonid Vesnin, [[Mikhail Barshch]], [[Ilya Golosof]], [[Iván Leonidov]] y otros. Ginzburg fue el editor en jefe del portavoz de OSA, la revista "Arquitectura Contemporánea" (CA), que iba a ser muy influyente.


En los debates del momento se sugería que los constructores del comunismo debían vivir casas comuna, donde todas las funciones, en algunos casos incluso las de dormir, debían ser comunales, y la rutina diaria de la vida también hasta el último minuto. Este enfoque fue llevado a buen término por el miembro de OSA  [[Ivan Nikolaev]] en la Comuna para estudiantes (1929-1930). Sin embargo Ginzburg estaba convencido de que cada persona tenía que tener un espacio propio donde poder pasar tiempo a solas o con personas cercanas a él, y no estar en forzada proximidad con extraños. La pregunta era cómo hacer que una vivienda moderna, barata y fácil de mantener.
En los debates del momento se sugería que los constructores del comunismo debían vivir en casas comunales, donde todas las funciones, en algunos casos incluso las de dormir, debían ser comunes, y también la rutina diaria de la vida hasta el último minuto. Este enfoque fue llevado a buen término por el miembro de OSA  [[Ivan Nikolaev]] en la Comuna para estudiantes (1929-1930). Sin embargo Ginzburg estaba convencido de que cada persona tenía que tener un espacio propio donde poder pasar tiempo a solas o con personas cercanas a él, y no estar en forzada proximidad con extraños. La pregunta era cómo hacer que una vivienda moderna, barata y fácil de mantener.


En 1926, Ginzburg diseñó el edificio de [[Apartamentos Gosstrakh|apartamentos para Gosstrakh]] en la calle Malaya Bronnaya, junto a su compañero de OSA [[Vladimir Vladimirov]]. Tres plantas del edificio, de la primera a la tercera, se componen de apartamentos económicos de 2-4 habitaciones, y en la cuarta planta era un hostal con 12 habitaciones, una cocina y dos baños. En la terraza se situaba un solárium (que más tarde fue destruido para añadir otro piso). En la planta baja había una tienda y en la bodega un servicio de lavandería y almacenamiento para todos los apartamentos. Pronto quedó claro que este tipo de planificación, a pesar de su buen sentido, no era apto para las realidades de la vida soviética y las viviendas se dividieron dormitorios. El diseño de la casa en Malasia Bronnaya no ayudaba a cumplir la tarea asignada por el Estado para la educación del nuevo hombre en las nuevas formas soviéticas.
En 1926, Ginzburg diseñó el edificio de [[Apartamentos Gosstrakh|apartamentos para Gosstrakh]] en la calle Malaya Bronnaya, junto a su compañero de OSA [[Vladimir Vladimirov]]. Tres plantas del edificio, de la primera a la tercera, se componen de apartamentos económicos de 2-4 habitaciones, y en la cuarta planta era un hostal con 12 habitaciones, una cocina y dos baños. En la terraza se situaba un solárium (que más tarde fue destruido para añadir otro piso). En la planta baja había una tienda y en la bodega un servicio de lavandería y almacenamiento para todos los apartamentos. Pronto quedó claro que este tipo de planificación, a pesar de su buen sentido, no era apto para las realidades de la vida soviética y las viviendas se dividieron dormitorios. El diseño de la casa en Malasia Bronnaya no ayudaba a cumplir la tarea asignada por el Estado para la educación del nuevo hombre en las nuevas formas soviéticas.
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/271006