Diferencia entre revisiones de «Adolf Loos: contra el proyecto (Alejandro Crispiani Enríquez)»

Línea 54: Línea 54:


==La vida de la arquitectura==
==La vida de la arquitectura==
 
Existe una doble operación en el pensamiento de Loos. En primera instancia, separar, identificar lo esencialmente distinto, disolver las falsas similitudes. Esto se logra a partir del retorno a la materia, o más precisamente a las múltiples materias. Sobre cada una de éstas se establece una especie de cadena continua de trabajo humano análogo al hacer natural, en las que se fundan los oficios. Este conjunto de corrientes de trabajo no acepta la imposición de ningún proyecto empujado sólo por la voluntad de un grupo de personas, que lo detenga, ni en nombre del arte (como la Secesión), ni en nombre de los valores del pueblo (como el diseño y la arquitectura vernáculos), ni en nombre de lo técnico funcional (como algunas de las vanguardias históricas en el campo de la arquitectura ).  Esta separación garantizaría el orden de la cultura, su unidad y su modernidad.


==Referencias==
==Referencias==
* Alejandro Crispiani Enríque http://www.scielo.cl/pdf/arq/n48/art17.pdf
* Alejandro Crispiani Enríque http://www.scielo.cl/pdf/arq/n48/art17.pdf
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/268122