Diferencia entre revisiones de «Hipogeo»

67 bytes eliminados ,  24 sep 2011
sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - '{{W}}' a '{{W}}{{R}}')
Sin resumen de edición
Línea 11: Línea 11:
Se consideraban [[templo]]s funerarios, de los hipogeos reales, a los [[cenotafio]]s situados en la margen tebana occidental del río [[Nilo]]. Los erigidos en la orilla oriental, como el grandioso templo de [[Karnak]] o el bello templo de Luxor, estaban dedicados al dios [[Amón (mitología)|Amón]], y otras divinidades. Para los antiguos egipcios, la zona oriental del Nilo era la adecuada para las actividades de los vivos, donde nacía el dios sol, mientras que la parte occidental, por donde se ponía el sol, se destinaba a asuntos de la otra vida, era el lugar de las necrópolis y templos funerarios.
Se consideraban [[templo]]s funerarios, de los hipogeos reales, a los [[cenotafio]]s situados en la margen tebana occidental del río [[Nilo]]. Los erigidos en la orilla oriental, como el grandioso templo de [[Karnak]] o el bello templo de Luxor, estaban dedicados al dios [[Amón (mitología)|Amón]], y otras divinidades. Para los antiguos egipcios, la zona oriental del Nilo era la adecuada para las actividades de los vivos, donde nacía el dios sol, mientras que la parte occidental, por donde se ponía el sol, se destinaba a asuntos de la otra vida, era el lugar de las necrópolis y templos funerarios.


== Véase también ==
*[[Hipogeo de Hal Saflieni]]
*[[Speos]]


[[Categoría:Tipologías arquitectónicas]]
[[Categoría:Tipologías arquitectónicas]]




{{Terminología}}{{W}}{{R}}
{{Terminología}}{{W}}
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/259914