Diferencia entre revisiones de «León de la catedral de Valladolid»

m
Texto reemplaza - '{{c' a '{{C'
Sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - '{{c' a '{{C')
Línea 1: Línea 1:
El '''león de la catedral de Valladolid''' era un antiguo [[rollo]] situado en la plaza de Santa María, donde se encontraba la [[Colegiata de Santa María la Mayor de Valladolid|antigua colegiata]]. Desde 1158 sirvió como picota y escarmiento para las ''malas mujeres'' y de tribuna para vocear los pregones de almonedas y sentencias. Fue todo un símbolo en la ciudad medieval. El historiador de Valladolid Juan Antolínez de Burgos lo describe representando a un león que ataca a un rey moro y que lleva esta cartela:
El '''león de la catedral de Valladolid''' era un antiguo [[rollo]] situado en la plaza de Santa María, donde se encontraba la [[Colegiata de Santa María la Mayor de Valladolid|antigua colegiata]]. Desde 1158 sirvió como picota y escarmiento para las ''malas mujeres'' y de tribuna para vocear los pregones de almonedas y sentencias. Fue todo un símbolo en la ciudad medieval. El historiador de Valladolid Juan Antolínez de Burgos lo describe representando a un león que ataca a un rey moro y que lleva esta cartela:


{{cita|<big>Ulit opiddi conditor (Ulit fundador de este lugar)</big>|}}
{{Cita|<big>Ulit opiddi conditor (Ulit fundador de este lugar)</big>|}}


Cuenta que fue hecho para conmemorar la victoria de los cristianos sobre el moro Olid. De esta leyenda derivan los argumentos defensores del topónimo Valle de Olid.
Cuenta que fue hecho para conmemorar la victoria de los cristianos sobre el moro Olid. De esta leyenda derivan los argumentos defensores del topónimo Valle de Olid.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/246801