Diferencia entre revisiones de «Edificio Diego Portales»

No hay cambio en el tamaño ,  4 sep 2011
m
Texto reemplaza - '{{c' a '{{C'
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
m (Texto reemplaza - '{{c' a '{{C')
Línea 9: Línea 9:
El gobierno de [[Salvador Allende]], que encargó la construcción del inmueble, reclutó a miles de voluntarios para la rápida ejecución de las obras, que estuvieron terminadas en cien días.  
El gobierno de [[Salvador Allende]], que encargó la construcción del inmueble, reclutó a miles de voluntarios para la rápida ejecución de las obras, que estuvieron terminadas en cien días.  


Después de realizada la Conferencia, y cumpliendo con la vocación social que quiso imprimirle Allende, el edificio fue transferido al [[Ministerio de Educación de Chile|Ministerio de Educación]], pasando a denominarse «Centro Cultural Metropolitano Gabriela Mistral» (en honor a la poetisa [[Gabriela Mistral]]).<ref>{{cita web
Después de realizada la Conferencia, y cumpliendo con la vocación social que quiso imprimirle Allende, el edificio fue transferido al [[Ministerio de Educación de Chile|Ministerio de Educación]], pasando a denominarse «Centro Cultural Metropolitano Gabriela Mistral» (en honor a la poetisa [[Gabriela Mistral]]).<ref>{{Cita web
|url = http://www.bcn.cl/actualidad_legislativa/nombrediegoportales
|url = http://www.bcn.cl/actualidad_legislativa/nombrediegoportales
|título = Quieren nombrar Gabriela Mistral a edificio Diego Portales
|título = Quieren nombrar Gabriela Mistral a edificio Diego Portales
Línea 16: Línea 16:
|fecha = 2007-03-26
|fecha = 2007-03-26
}}</ref>
}}</ref>
{{cita|Queremos que esa torre sea entregada, y así lo propondré, a las mujeres y a los niños chilenos, y queremos que esa placa sea la base material del gran Instituto Nacional de la Cultura (...) queremos que la cultura no sea el patrimonio de una elite, sino que a ella tengan acceso -y legítimo- las grandes masas preteridas y postergadas hasta ahora, fundamentalmente, los trabajadores de la tierra, de la usina, de las empresas o el litoral|[[Salvador Allende]], [[Santiago de Chile]], 17 de mayo de 1972}}
{{Cita|Queremos que esa torre sea entregada, y así lo propondré, a las mujeres y a los niños chilenos, y queremos que esa placa sea la base material del gran Instituto Nacional de la Cultura (...) queremos que la cultura no sea el patrimonio de una elite, sino que a ella tengan acceso -y legítimo- las grandes masas preteridas y postergadas hasta ahora, fundamentalmente, los trabajadores de la tierra, de la usina, de las empresas o el litoral|[[Salvador Allende]], [[Santiago de Chile]], 17 de mayo de 1972}}


=== Edificio Diego Portales ===
=== Edificio Diego Portales ===
Luego del bombardeo e incendio del [[Palacio de la Moneda]] producto del [[Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973|golpe de Estado]] del 11 de septiembre de 1973, el edificio se constituyó en la sede del gobierno. El [[s:Decreto Ley Nº 190 de 1973, designa con el nombre de Diego Portales el complejo urbanístico que indica|Decreto Ley Nº 190]] de 10 de diciembre de 1973, cambió el nombre del complejo por el actual «Edificio Diego Portales». En él funcionaron, desde 1973 hasta 1981, el [[Poder Ejecutivo]] (bajo la administración de [[Augusto Pinochet]]) y el [[Poder Legislativo]] (conformado por la [[Junta de Gobierno de Chile (1973)|Junta de Gobierno]]).<ref>{{cita web
Luego del bombardeo e incendio del [[Palacio de la Moneda]] producto del [[Golpe de Estado del 11 de septiembre de 1973|golpe de Estado]] del 11 de septiembre de 1973, el edificio se constituyó en la sede del gobierno. El [[s:Decreto Ley Nº 190 de 1973, designa con el nombre de Diego Portales el complejo urbanístico que indica|Decreto Ley Nº 190]] de 10 de diciembre de 1973, cambió el nombre del complejo por el actual «Edificio Diego Portales». En él funcionaron, desde 1973 hasta 1981, el [[Poder Ejecutivo]] (bajo la administración de [[Augusto Pinochet]]) y el [[Poder Legislativo]] (conformado por la [[Junta de Gobierno de Chile (1973)|Junta de Gobierno]]).<ref>{{Cita web
|url = http://teletrece.canal13.cl/t13/html/Secciones/Reporteros/256200.html
|url = http://teletrece.canal13.cl/t13/html/Secciones/Reporteros/256200.html
|título = Edificio Diego Portales: símbolo político de Chile
|título = Edificio Diego Portales: símbolo político de Chile
Línea 33: Línea 33:
=== Incendio ===
=== Incendio ===
[[Archivo:Incendio_Edificio_Diego_Portales.jpg|thumb|250px|Incendio del edificio, [[5 de marzo]] de 2006]]
[[Archivo:Incendio_Edificio_Diego_Portales.jpg|thumb|250px|Incendio del edificio, [[5 de marzo]] de 2006]]
A las 16:45 horas del 5 de marzo de 2006, se declaró un violento incendio, originado en el ala oriente del edificio, el cual destruyó la estructura en un 40%. El salón de plenarios fue completamente destruido, el salón blanco y azul resultaron dañados en un 25%. Además, provocó el derrumbe por derretimiento de la estructura metálica del techo, tras media hora de declarado el fuego.<ref>{{cita web
A las 16:45 horas del 5 de marzo de 2006, se declaró un violento incendio, originado en el ala oriente del edificio, el cual destruyó la estructura en un 40%. El salón de plenarios fue completamente destruido, el salón blanco y azul resultaron dañados en un 25%. Además, provocó el derrumbe por derretimiento de la estructura metálica del techo, tras media hora de declarado el fuego.<ref>{{Cita web
|url = http://www.cooperativa.cl/p4_noticias/antialone.html?page=http://www.cooperativa.cl/p4_noticias/site/artic/20060305/pags/20060305171735.html
|url = http://www.cooperativa.cl/p4_noticias/antialone.html?page=http://www.cooperativa.cl/p4_noticias/site/artic/20060305/pags/20060305171735.html
|título = Violento incendio afecta al Edificio "Diego Portales"
|título = Violento incendio afecta al Edificio "Diego Portales"
Línea 47: Línea 47:
=== Reconstrucción ===
=== Reconstrucción ===


Una vez extinguido el incendio, se procedió al retiro de los escombros. La [[Presidente de Chile|presidenta]] [[Michelle Bachelet]] ordenó la creación de un ''Comité de Ministros para la Reconversión del Edificio Diego Portales'', conformado por los titulares de las carteras de [[Ministerio de Defensa Nacional de Chile|Defensa]], [[Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile|Vivienda]], [[Ministerio de Bienes Nacionales de Chile |Bienes Nacionales]] y [[Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile |Cultura]], con el fin de decidir el destino del inmueble.<ref>{{cita web
Una vez extinguido el incendio, se procedió al retiro de los escombros. La [[Presidente de Chile|presidenta]] [[Michelle Bachelet]] ordenó la creación de un ''Comité de Ministros para la Reconversión del Edificio Diego Portales'', conformado por los titulares de las carteras de [[Ministerio de Defensa Nacional de Chile|Defensa]], [[Ministerio de Vivienda y Urbanismo de Chile|Vivienda]], [[Ministerio de Bienes Nacionales de Chile |Bienes Nacionales]] y [[Consejo Nacional de la Cultura y las Artes de Chile |Cultura]], con el fin de decidir el destino del inmueble.<ref>{{Cita web
|url = http://www.arquitecturamop.cl/concurso_diegoportales/docs/Doc_2_Adm_Espe.pdf
|url = http://www.arquitecturamop.cl/concurso_diegoportales/docs/Doc_2_Adm_Espe.pdf
|título = Bases administrativas especiales, Concurso público internacional de anteproyectos de arquitectura Centro Cultural Gabriela Mistral
|título = Bases administrativas especiales, Concurso público internacional de anteproyectos de arquitectura Centro Cultural Gabriela Mistral
Línea 53: Línea 53:
|autor = Dirección de Arquitectura, [[Ministerio de Obras Públicas de Chile]]
|autor = Dirección de Arquitectura, [[Ministerio de Obras Públicas de Chile]]
|fecha = 2007-07
|fecha = 2007-07
}}</ref> Se llamó a propuesta pública y el 15 de diciembre de 2007, veintiún meses después del incendio, se anunció la propuesta ganadora del arquitecto [[Cristián Fernández]].<ref>{{cita web
}}</ref> Se llamó a propuesta pública y el 15 de diciembre de 2007, veintiún meses después del incendio, se anunció la propuesta ganadora del arquitecto [[Cristián Fernández]].<ref>{{Cita web
|url = http://www.arquitecturamop.cl/concurso_diegoportales/indice.htm
|url = http://www.arquitecturamop.cl/concurso_diegoportales/indice.htm
|título = Concurso Internacional de Anteproyectos de Arquitectura para el “Centro Cultural Gabriel Mistral”.
|título = Concurso Internacional de Anteproyectos de Arquitectura para el “Centro Cultural Gabriel Mistral”.
Línea 61: Línea 61:
}}</ref>
}}</ref>


Según la propuesta elegida, el edificio permanecerá abierto en su parte reconstruída, con el fin de permitir el flujo de las personas que circulan por el sector. Implicaría la sectorización del inmueble en tres partes, además de renombrarlo como ''Centro Cultural Gabriela Mistral''. El edificio sería en adelante un organismo autónomo, con una sala de espectáculos para dos mil quinientas personas, una sala dedicada exclusivamente a la danza, un archivo de artes escénicas y una audioteca asociada a una biblioteca, además de una sala de exhibición del [[Museo de Arte Popular Americano]] de la Universidad de Chile. Todas estas reformas estarían listas para el [[Bicentenario de la Independencia de Chile]].<ref>{{cita web
Según la propuesta elegida, el edificio permanecerá abierto en su parte reconstruída, con el fin de permitir el flujo de las personas que circulan por el sector. Implicaría la sectorización del inmueble en tres partes, además de renombrarlo como ''Centro Cultural Gabriela Mistral''. El edificio sería en adelante un organismo autónomo, con una sala de espectáculos para dos mil quinientas personas, una sala dedicada exclusivamente a la danza, un archivo de artes escénicas y una audioteca asociada a una biblioteca, además de una sala de exhibición del [[Museo de Arte Popular Americano]] de la Universidad de Chile. Todas estas reformas estarían listas para el [[Bicentenario de la Independencia de Chile]].<ref>{{Cita web
|url = http://www.emol.com/noticias/cultura_espectaculos/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=285429
|url = http://www.emol.com/noticias/cultura_espectaculos/detalle/detallenoticias.asp?idnoticia=285429
|título = Dan a conocer propuesta ganadora para transformar edificio Diego Portales en centro cultural
|título = Dan a conocer propuesta ganadora para transformar edificio Diego Portales en centro cultural
Línea 67: Línea 67:
|autor = [[EMOL]]
|autor = [[EMOL]]
|fecha = 2007-12-15
|fecha = 2007-12-15
}}</ref><ref>{{cita web
}}</ref><ref>{{Cita web
|url = http://noticias.123.cl/entel123/html/Tele13/Noticias/Chile/325741.html
|url = http://noticias.123.cl/entel123/html/Tele13/Noticias/Chile/325741.html
|título = Edificio Diego Portales será remodelado para el bicentenario
|título = Edificio Diego Portales será remodelado para el bicentenario
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/246180