Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San Miguel y San Julián (Valladolid)»

m
Texto reemplaza - '{{b' a '{{B'
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
m (Texto reemplaza - '{{b' a '{{B')
Línea 20: Línea 20:
En el cuerpo superior, el escudo real colocado en 1775 para sustituir al JHS jesuítico, por encima del cual se dispone una ventana adintelada. Remata en frontón triangular, con óculo en el tímpano y sobre sus tres vértices las típicas esferas del clasicismo postescurialense.  
En el cuerpo superior, el escudo real colocado en 1775 para sustituir al JHS jesuítico, por encima del cual se dispone una ventana adintelada. Remata en frontón triangular, con óculo en el tímpano y sobre sus tres vértices las típicas esferas del clasicismo postescurialense.  
==Referencias==
==Referencias==
{{boletin|BOE|49|26 de febrero de 1996 |url=http://www.boe.es/g/es/bases_datos/doc.php?coleccion=indilex&id=1996/04443&txtlen=586}}
{{Boletin|BOE|49|26 de febrero de 1996 |url=http://www.boe.es/g/es/bases_datos/doc.php?coleccion=indilex&id=1996/04443&txtlen=586}}


{{BIC}}{{Valladolid}}
{{BIC}}{{Valladolid}}
{{Iglesias}} {{XVI}}
{{Iglesias}} {{XVI}}
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/244387