Diferencia entre revisiones de «Basílica de Nuestra Señora de la Vega (Haro)»

m
Texto reemplaza - '{{b' a '{{B'
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
m (Texto reemplaza - '{{b' a '{{B')
Línea 9: Línea 9:
La imagen de la Virgen de la Vega, de estilo [[gótico]], esta datada en el siglo XIV. Mide 1,30 m y tiene añadidas una [[Punica granatum|granada]] (por la intervención de [[Pedro Fernández III de Velasco]] y sus seguidores jarreros en la [[Guerra de Granada|toma de Granada]] en 1492. Interpretación que confirman los emblemas de Castilla, León y Granada al pie del trono) y unas espigas de trigo (por el hecho prodigioso atribuido a la Virgen, de haber convertido la [[cebada]] en trigo para pagar las deudas de una familia necesitada).
La imagen de la Virgen de la Vega, de estilo [[gótico]], esta datada en el siglo XIV. Mide 1,30 m y tiene añadidas una [[Punica granatum|granada]] (por la intervención de [[Pedro Fernández III de Velasco]] y sus seguidores jarreros en la [[Guerra de Granada|toma de Granada]] en 1492. Interpretación que confirman los emblemas de Castilla, León y Granada al pie del trono) y unas espigas de trigo (por el hecho prodigioso atribuido a la Virgen, de haber convertido la [[cebada]] en trigo para pagar las deudas de una familia necesitada).


{{Basílicas}} {{barroco}}[[Categoría:Haro]]{{CA-R}}{{XVIII}}
{{Basílicas}} {{Barroco}}[[Categoría:Haro]]{{CA-R}}{{XVIII}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/243603