Diferencia entre revisiones de «Xunantunich»

2 bytes añadidos ,  28 ago 2011
m
Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:'
m (Texto reemplaza - '{{w}}' a '{{W}}')
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
Línea 2: Línea 2:
|+'''Xunantunich'''  
|+'''Xunantunich'''  
|-
|-
| style="background:#efefef;" align="center" colspan="2" | [[Imagen:Belize-elcastillo.jpg|280px]]<br>El Castillo de Xunantunich
| style="background:#efefef;" align="center" colspan="2" | [[Archivo:Belize-elcastillo.jpg|280px]]<br>El Castillo de Xunantunich
|-
|-
| '''Nombre:''' || Zona arqueológica de Xunantunich
| '''Nombre:''' || Zona arqueológica de Xunantunich
Línea 15: Línea 15:


== Historia ==
== Historia ==
[[Imagen:Xunantunich ball court.jpg|thumb|Plaza por el juego de la pelota]]
[[Archivo:Xunantunich ball court.jpg|thumb|Plaza por el juego de la pelota]]
Varias de las construcciones de Xunantunich datan del [[período clásico mesoamericano|período Clásico]], entre los siglos III y X de nuestra era. Existen evidencias de que algunos edificios fueron gravemente dañados por un terremoto en el tiempo en que la ciudad estaba habitada, terremoto que está relacionado con el abandono del sitio por parte de sus pobladores.  
Varias de las construcciones de Xunantunich datan del [[período clásico mesoamericano|período Clásico]], entre los siglos III y X de nuestra era. Existen evidencias de que algunos edificios fueron gravemente dañados por un terremoto en el tiempo en que la ciudad estaba habitada, terremoto que está relacionado con el abandono del sitio por parte de sus pobladores.  


321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/241350