Diferencia entre revisiones de «Penal de Ushuaia»

m
Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:'
m (Texto reemplaza - '' a '')
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
Línea 3: Línea 3:
Se ubica frente a la esquina de las actuales calles Yaganés y Gobernador Paz de la ciudad de [[Ushuaia]]
Se ubica frente a la esquina de las actuales calles Yaganés y Gobernador Paz de la ciudad de [[Ushuaia]]


[[Imagen:Presidio Ushuaia Planta Baja Pabellón 1.jpg|right|thumb|Uno de los pabellones, actualmente funcionando como museo.]]
[[Archivo:Presidio Ushuaia Planta Baja Pabellón 1.jpg|right|thumb|Uno de los pabellones, actualmente funcionando como museo.]]


==Antecedentes==
==Antecedentes==
Línea 12: Línea 12:


==El presidio==
==El presidio==
[[Imagen:Presidio Ushuaia Planta Alta Pabellón 1.jpg|right|thumb|Vista desde la planta alta. Pabellón 1, utilizado como museo]]
[[Archivo:Presidio Ushuaia Planta Alta Pabellón 1.jpg|right|thumb|Vista desde la planta alta. Pabellón 1, utilizado como museo]]
Construido paulatinamente en la zona este de la ciudad de Ushuaia, el penal alcanzó a tener cinco pabellones principales, alojando más de 540 presidiarios; carecía de muro de circunvalación, estando éste suplido por un alambrado. Unas 250 personas, entre guardiacárceles y celadores, custodiaban a los penados. Los pabellones estaban dispuestos en estrella, alrededor de un vestíbulo central; cada uno de ellos contaba con dos pisos, en los que se alineaban a ambos lados celdas de unos cuatro metros cuadrados. Cuando la población del penal excedía su capacidad, las caballerizas se transformaban en improvisadas celdas comunes, alojando cada una unos 40 o 50 reclusos.
Construido paulatinamente en la zona este de la ciudad de Ushuaia, el penal alcanzó a tener cinco pabellones principales, alojando más de 540 presidiarios; carecía de muro de circunvalación, estando éste suplido por un alambrado. Unas 250 personas, entre guardiacárceles y celadores, custodiaban a los penados. Los pabellones estaban dispuestos en estrella, alrededor de un vestíbulo central; cada uno de ellos contaba con dos pisos, en los que se alineaban a ambos lados celdas de unos cuatro metros cuadrados. Cuando la población del penal excedía su capacidad, las caballerizas se transformaban en improvisadas celdas comunes, alojando cada una unos 40 o 50 reclusos.


Línea 22: Línea 22:


==Reclusos==
==Reclusos==
[[Imagen:Presidio Ushuaia Planta Baja Pabellón 3 historico.jpg|right|thumb|Uno de los pabellones que no sufrió reformas desde el cierre del penal.]]
[[Archivo:Presidio Ushuaia Planta Baja Pabellón 3 historico.jpg|right|thumb|Uno de los pabellones que no sufrió reformas desde el cierre del penal.]]
Como un informe de 1935 del diputado [[Manuel Ramírez]] señalaba, la ley enviaba a Ushuaia a varias clases muy distintas de penados, desde criminales comunes reincidentes hasta algunos condenados por causas políticas.
Como un informe de 1935 del diputado [[Manuel Ramírez]] señalaba, la ley enviaba a Ushuaia a varias clases muy distintas de penados, desde criminales comunes reincidentes hasta algunos condenados por causas políticas.


322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/240609