Diferencia entre revisiones de «Misión de Santa Gertrudis la Magna de Kadakaamán»

m
Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:'
m (Texto reemplaza - ']]{{w}}' a ']]{{W}}')
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
Línea 1: Línea 1:
La '''Misión de Santa Gertrudis''' se encuentra ubicada casi en el centro de la [[Península de Baja California]].  
La '''Misión de Santa Gertrudis''' se encuentra ubicada casi en el centro de la [[Península de Baja California]].  
[[Imagen:Santa Gertrudis map.jpg|right|200px|Camino Misionero]]
[[Archivo:Santa Gertrudis map.jpg|right|200px|Camino Misionero]]
==La Fundación==
==La Fundación==
El sitio en el que se levantó la misión fue encontrado por el padre [[Fernando Consag]] el 22 de mayo de 1751, el padre Consag nombró el sitio como La Piedad y a continuación levantó en forma temporal la iglesia y el recinto para los soldados que le acompañaban. El padre Consag fue auxiliado por un nativo ciego, convertido al cristianismo de nombre Andrés Comanaji Sestiaga.
El sitio en el que se levantó la misión fue encontrado por el padre [[Fernando Consag]] el 22 de mayo de 1751, el padre Consag nombró el sitio como La Piedad y a continuación levantó en forma temporal la iglesia y el recinto para los soldados que le acompañaban. El padre Consag fue auxiliado por un nativo ciego, convertido al cristianismo de nombre Andrés Comanaji Sestiaga.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/240244