Diferencia entre revisiones de «Guarnecidos y Enlucidos»

m
Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:'
m (Texto reemplaza - '[' a '[')
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
Línea 4: Línea 4:
Se lo utiliza con mayor frecuencia en interiores, tanto horizontales como verticales.
Se lo utiliza con mayor frecuencia en interiores, tanto horizontales como verticales.


[[Imagen:484001034 b7e3bfdc66.jpg|thumb|right|Alhambra de Granada.- http://www.flickr.com/photo_zoom.gne?id=484001034&size=m]]
[[Archivo:484001034 b7e3bfdc66.jpg|thumb|right|Alhambra de Granada.- http://www.flickr.com/photo_zoom.gne?id=484001034&size=m]]


De acuerdo a la ornamentación arquitectónica diseñada, como [[Moldura|molduras]] de gran perfil, se contruyen los moldes en taller, como así también ''plantillas'' y ''terrajas'' (tablas guarnecidas con una [[Chapa|chapa metálica]] y recortadas con el perfil de la moldura, para moldear el [[yeso]], deslizándolo cuando está fresco).
De acuerdo a la ornamentación arquitectónica diseñada, como [[Moldura|molduras]] de gran perfil, se contruyen los moldes en taller, como así también ''plantillas'' y ''terrajas'' (tablas guarnecidas con una [[Chapa|chapa metálica]] y recortadas con el perfil de la moldura, para moldear el [[yeso]], deslizándolo cuando está fresco).
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/239789