Diferencia entre revisiones de «Albaicín»

2 bytes añadidos ,  28 ago 2011
m
Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:'
m (Texto reemplaza - 'Unesco' a 'Unesco')
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
Línea 32: Línea 32:


En el [[756]] ya están los árabes en la península. Es la época del ''Emirato Independiente''. La población árabe se manifiesta en dos núcleos:
En el [[756]] ya están los árabes en la península. Es la época del ''Emirato Independiente''. La población árabe se manifiesta en dos núcleos:
[[Imagen:GRX AlbaicinR 7667.JPG|thumb|250px|*|Vista del '''Albaicín''' desde [[la Alhambra]]]]
[[Archivo:GRX AlbaicinR 7667.JPG|thumb|250px|*|Vista del '''Albaicín''' desde [[la Alhambra]]]]
*El ''Albaicín''
*El ''Albaicín''
*La ''Alhambra''
*La ''Alhambra''
Línea 47: Línea 47:


== Arquitectura ==
== Arquitectura ==
[[Imagen:PuertaMonaita.JPG|thumb|Puerta Monaita]]
[[Archivo:PuertaMonaita.JPG|thumb|Puerta Monaita]]
En el Albaicín se encuentran numerosos monumentos y conjuntos monumentales de distintas épocas, fundamentalmente Nazaritas y renacentistas:
En el Albaicín se encuentran numerosos monumentos y conjuntos monumentales de distintas épocas, fundamentalmente Nazaritas y renacentistas:
*Muralla [[Ziri]], de la Alcazaba Cadima. Arco de las Pesas o Puerta Nueva
*Muralla [[Ziri]], de la Alcazaba Cadima. Arco de las Pesas o Puerta Nueva
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/238451