Diferencia entre revisiones de «Templo griego»

2 bytes añadidos ,  28 ago 2011
m
Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:'
m (Texto reemplaza - '{{w}}' a '{{W}}')
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:2006 01 21 Athènes Parthénon.JPG|thumb|Fachada del [[Partenón]] ([[Atenas]])]]
[[Archivo:2006 01 21 Athènes Parthénon.JPG|thumb|Fachada del [[Partenón]] ([[Atenas]])]]
[[Imagen:Temple ruins in the sunlight.jpg|thumb|Ruinas de un templo a la luz del sol]]
[[Archivo:Temple ruins in the sunlight.jpg|thumb|Ruinas de un templo a la luz del sol]]


El '''templo griego''' difiere de su equivalente [[templo romano|romano]] en que la [[columnata]] forma un [[peristilo]] alrededor de toda la estructura y no un mero [[porche]] en el frente, y también en que el griego no se eleva respecto al nivel del suelo sobre un alto podio, contando sólo con escalinatas en cada extremo. Los pilares son importantes en él porque sujetan el pesado techo de piedra.
El '''templo griego''' difiere de su equivalente [[templo romano|romano]] en que la [[columnata]] forma un [[peristilo]] alrededor de toda la estructura y no un mero [[porche]] en el frente, y también en que el griego no se eleva respecto al nivel del suelo sobre un alto podio, contando sólo con escalinatas en cada extremo. Los pilares son importantes en él porque sujetan el pesado techo de piedra.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/238199