Diferencia entre revisiones de «Edificio Diego Portales»

m
Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:'
m (Texto reemplaza - 'right|250px|' a 'right|300px|')
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:MinDefensaChile.JPG|thumb|right|300px|En la torre del complejo está ubicado el [[Ministerio de Defensa Nacional de Chile|Ministerio de Defensa Nacional]] de Chile.]]
[[Archivo:MinDefensaChile.JPG|thumb|right|300px|En la torre del complejo está ubicado el [[Ministerio de Defensa Nacional de Chile|Ministerio de Defensa Nacional]] de Chile.]]
El '''Edificio Diego Portales''' es un complejo urbano ubicado en [[Santiago de Chile|Santiago]] de Chile, construido a partir de diciembre de 1971 e inaugurado el 3 de abril de 1972. Consta del edificio propiamente tal y de un centro de convenciones de 13.300 m². Se ubica en la [[Alameda del Libertador Bernardo O'Higgins]] junto a la estación [[Universidad Católica (estación)|Universidad Católica]] del Metro de Santiago.
El '''Edificio Diego Portales''' es un complejo urbano ubicado en [[Santiago de Chile|Santiago]] de Chile, construido a partir de diciembre de 1971 e inaugurado el 3 de abril de 1972. Consta del edificio propiamente tal y de un centro de convenciones de 13.300 m². Se ubica en la [[Alameda del Libertador Bernardo O'Higgins]] junto a la estación [[Universidad Católica (estación)|Universidad Católica]] del Metro de Santiago.


Línea 32: Línea 32:


=== Incendio ===
=== Incendio ===
[[Imagen:Incendio_Edificio_Diego_Portales.jpg|thumb|250px|Incendio del edificio, [[5 de marzo]] de 2006]]
[[Archivo:Incendio_Edificio_Diego_Portales.jpg|thumb|250px|Incendio del edificio, [[5 de marzo]] de 2006]]
A las 16:45 horas del 5 de marzo de 2006, se declaró un violento incendio, originado en el ala oriente del edificio, el cual destruyó la estructura en un 40%. El salón de plenarios fue completamente destruido, el salón blanco y azul resultaron dañados en un 25%. Además, provocó el derrumbe por derretimiento de la estructura metálica del techo, tras media hora de declarado el fuego.<ref>{{cita web
A las 16:45 horas del 5 de marzo de 2006, se declaró un violento incendio, originado en el ala oriente del edificio, el cual destruyó la estructura en un 40%. El salón de plenarios fue completamente destruido, el salón blanco y azul resultaron dañados en un 25%. Además, provocó el derrumbe por derretimiento de la estructura metálica del techo, tras media hora de declarado el fuego.<ref>{{cita web
|url = http://www.cooperativa.cl/p4_noticias/antialone.html?page=http://www.cooperativa.cl/p4_noticias/site/artic/20060305/pags/20060305171735.html
|url = http://www.cooperativa.cl/p4_noticias/antialone.html?page=http://www.cooperativa.cl/p4_noticias/site/artic/20060305/pags/20060305171735.html
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/237574