Diferencia entre revisiones de «Castillo de San Marcos (El Puerto de Santa María)»

m
Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:'
m (Texto reemplaza - '[' a '[')
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Puerto Sta. Mª. Castillo1.JPG|300px|right|thumb|Castillo de San Marcos de [[El Puerto de Santa María]].]]
[[Archivo:Puerto Sta. Mª. Castillo1.JPG|300px|right|thumb|Castillo de San Marcos de [[El Puerto de Santa María]].]]
El '''Castillo de San Marcos''' de [[El Puerto de Santa María]] se construye a partir de una antigua mezquita islámica que se transforma en iglesia fortificada en tiempos de Alfonso X el Sabio hacia el año [[1364]], quien refuerza su cimentación aprovechando los restos de un edificio romano próximo, dotándolo de cubiertas abovedadas y fortificando el santuario con cuatro torres, dos de planta hexagonal y las otras dos de planta cuadrangular, utilizándose la planta baja de las primeras como capilla mayor para la ''Virgen de los Milagros''.
El '''Castillo de San Marcos''' de [[El Puerto de Santa María]] se construye a partir de una antigua mezquita islámica que se transforma en iglesia fortificada en tiempos de Alfonso X el Sabio hacia el año [[1364]], quien refuerza su cimentación aprovechando los restos de un edificio romano próximo, dotándolo de cubiertas abovedadas y fortificando el santuario con cuatro torres, dos de planta hexagonal y las otras dos de planta cuadrangular, utilizándose la planta baja de las primeras como capilla mayor para la ''Virgen de los Milagros''.


321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/237366