Diferencia entre revisiones de «Gliptoteca de Múnich»

m
Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:'
m (Texto reemplaza - '{{w}}' a '{{W}}')
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Glyptothek Munich.jpg|thumb|300px|La Gliptoteca de Múnich]]
[[Archivo:Glyptothek Munich.jpg|thumb|300px|La Gliptoteca de Múnich]]


La '''[[Gliptoteca]] de [[Múnich]]''' es un museo ubicado en esa ciudad [[Alemania|alemana]] ({{coor dms|48|08|47|N|11|33|57|E|type:landmark}}) que fue encargado por el rey bávaro [[Luis I de Baviera|Luis I]] para albergar su colección de esculturas griegas y [[romanas]]. Fue diseñado por [[Leo von Klenze]] en el [[estilo neoclásico]] y construido entre 1816 y 1830. Actualmente el museo forma parte del [[Kunstareal]].
La '''[[Gliptoteca]] de [[Múnich]]''' es un museo ubicado en esa ciudad [[Alemania|alemana]] ({{coor dms|48|08|47|N|11|33|57|E|type:landmark}}) que fue encargado por el rey bávaro [[Luis I de Baviera|Luis I]] para albergar su colección de esculturas griegas y [[romanas]]. Fue diseñado por [[Leo von Klenze]] en el [[estilo neoclásico]] y construido entre 1816 y 1830. Actualmente el museo forma parte del [[Kunstareal]].
Línea 20: Línea 20:


== Colecciones ==
== Colecciones ==
[[Imagen:Aphaia pediment 5 central Glyptothek Munich.jpg|thumb|Detalle de las figuras del templo de Egina]]
[[Archivo:Aphaia pediment 5 central Glyptothek Munich.jpg|thumb|Detalle de las figuras del templo de Egina]]


La Gliptoteca contiene esculturas datadas desde el periodo arcaico ([[circa|''c.'']] 650 adC) hasta la época romana (''c.'' 550|550 dC).
La Gliptoteca contiene esculturas datadas desde el periodo arcaico ([[circa|''c.'']] 650 adC) hasta la época romana (''c.'' 550|550 dC).
Línea 33: Línea 33:


=== [[Período helenístico|Época Helenística]] (323–146 adC)===
=== [[Período helenístico|Época Helenística]] (323–146 adC)===
[[Imagen:Barberini Faun front Glyptothek Munich 218 n1.jpg|thumb|[[Fauno Barberini]]]]
[[Archivo:Barberini Faun front Glyptothek Munich 218 n1.jpg|thumb|[[Fauno Barberini]]]]


La escultura más famosa representativa de este periodo es el ''[[Fauno Barberini]]'' (220 adC). Entre las copias romanas famosas de esculturas griegas están el ''[[Niño con ganso]]'' (''c.'' 250 adC) y la ''[[Mujer ebria]]'' (atribuida a [[Mirón]], ''c.'' 200 adC).
La escultura más famosa representativa de este periodo es el ''[[Fauno Barberini]]'' (220 adC). Entre las copias romanas famosas de esculturas griegas están el ''[[Niño con ganso]]'' (''c.'' 250 adC) y la ''[[Mujer ebria]]'' (atribuida a [[Mirón]], ''c.'' 200 adC).
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/235583