Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San Antonio de Padua (Vallanca)»

m
Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:'
m (Texto reemplaza - 'right|250px|' a 'right|300px|')
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Esglèsia de Sant Antoni de Pàdua de Negron.JPG|thumb|right|300px|Iglesia de San Antonio de Padua. Siglo XVIII. Negrón.]]
[[Archivo:Esglèsia de Sant Antoni de Pàdua de Negron.JPG|thumb|right|300px|Iglesia de San Antonio de Padua. Siglo XVIII. Negrón.]]
La '''Iglesia parroquial de San Antonio de Padua''' situada en la aldea de Negrón, en el término municipal de Vallanca (Provincia de Valencia, España), aunque probablemente su origen sea anterior, desde el siglo XVIII comienza a documentarse en Negrón la existencia de una ermita dedicada a San Antonio de Padua. Ésta resolvió los desplazamientos que los fieles de la aldea estaban obligados a realizar habitualmente a la iglesia parroquial de Vallanca.
La '''Iglesia parroquial de San Antonio de Padua''' situada en la aldea de Negrón, en el término municipal de Vallanca (Provincia de Valencia, España), aunque probablemente su origen sea anterior, desde el siglo XVIII comienza a documentarse en Negrón la existencia de una ermita dedicada a San Antonio de Padua. Ésta resolvió los desplazamientos que los fieles de la aldea estaban obligados a realizar habitualmente a la iglesia parroquial de Vallanca.


321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/233798