Diferencia entre revisiones de «Catedral de Chiclayo»

m
Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:'
m (Texto reemplaza - '{{w}}' a '{{W}}')
m (Texto reemplaza - '[[Imagen:' a '[[Archivo:')
Línea 1: Línea 1:
Ubicada en el parque principal de la ciudad, su construcción es de estilo neo clásico y data de 1869 según diseño y planos de [[Gustavo Eiffel]]. La portada es de dos cuerpos, sostenido el primero por columnas dóricas que se anteponen a los tres arcos de entrada. El segundo presenta capiteles corintios, en cuyos intercolumpios se aprecian balcones o miradores. A ambos lados de la fachada destacan campanarios rematados con copulillas. En su interior, de tres cuerpos, destaca la hermosa talla del Cristo Pobre.
Ubicada en el parque principal de la ciudad, su construcción es de estilo neo clásico y data de 1869 según diseño y planos de [[Gustavo Eiffel]]. La portada es de dos cuerpos, sostenido el primero por columnas dóricas que se anteponen a los tres arcos de entrada. El segundo presenta capiteles corintios, en cuyos intercolumpios se aprecian balcones o miradores. A ambos lados de la fachada destacan campanarios rematados con copulillas. En su interior, de tres cuerpos, destaca la hermosa talla del Cristo Pobre.
[[Imagen:CatedralChiclayo lou.jpg|thumb|400px|Interior de la catedral de Chiclayo.]]
[[Archivo:CatedralChiclayo lou.jpg|thumb|400px|Interior de la catedral de Chiclayo.]]


===Catedrales Más Hermosas en el Perú===
===Catedrales Más Hermosas en el Perú===
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/233420