Diferencia entre revisiones de «Esquisto»

4 bytes eliminados ,  6 nov 2010
m
Texto reemplaza - 'griego' a 'griego'
m (Texto reemplaza - '{{w}}' a '{{W}}')
m (Texto reemplaza - 'griego' a 'griego')
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:SchistUSGOV.jpg|thumb|Esquisto]]
[[Imagen:SchistUSGOV.jpg|thumb|Esquisto]]


Los '''esquistos''' (del [[griego]] σχιστός, ‘escindido’) constituyen un grupo de [[roca metamórfica|rocas metamórficas]] de grado medio, notable principalmente por la preponderancia de minerales laminares tales como la [[mica]], la [[clorita]], el [[talco]], la [[hornblenda]], [[grafito]] y otros. El [[cuarzo]] se halla con frecuencia en granos estirados hasta al extremo que se produce una forma particular llamada cuarzo esquisto. Por definición, el esquisto contiene más de un 50% de minerales planos y alargados, a menudo finamente intercalado con cuarzo y [[feldespato]].
Los '''esquistos''' (del griego σχιστός, ‘escindido’) constituyen un grupo de [[roca metamórfica|rocas metamórficas]] de grado medio, notable principalmente por la preponderancia de minerales laminares tales como la [[mica]], la [[clorita]], el [[talco]], la [[hornblenda]], [[grafito]] y otros. El [[cuarzo]] se halla con frecuencia en granos estirados hasta al extremo que se produce una forma particular llamada cuarzo esquisto. Por definición, el esquisto contiene más de un 50% de minerales planos y alargados, a menudo finamente intercalado con cuarzo y [[feldespato]].


En el esquisto los granos minerales individuales, alargados hasta formar escamas por el calor y la presión, pueden verse a simple vista. El esquisto está característicamente [[foliación|foliado]], lo que quiere decir que los granos de minerales individuales pueden separarse fácilmente en escamas o láminas. La característica textura escamosa del esquisto ha dado lugar al adjetivo «esquistoso».
En el esquisto los granos minerales individuales, alargados hasta formar escamas por el calor y la presión, pueden verse a simple vista. El esquisto está característicamente [[foliación|foliado]], lo que quiere decir que los granos de minerales individuales pueden separarse fácilmente en escamas o láminas. La característica textura escamosa del esquisto ha dado lugar al adjetivo «esquistoso».
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/215489