Diferencia entre revisiones de «Gla»

4 bytes eliminados ,  14 oct 2010
m
Texto reemplaza - 'Beocia' a 'Beocia'
m (Texto reemplaza - 'Categoría:Sitios arqueológicos' a '{{Sitios arqueológicos}}')
m (Texto reemplaza - 'Beocia' a 'Beocia')
Línea 1: Línea 1:
'''Gla''' era un reducto fortificado de la [[civilización micénica]], ubicado en el norte de Grecia en la región de Βιοτία o [[Beocia]]. Se construyó en una platea de  [[Caliza|piedra caliza]] que emerge del [[lago Copaide]], a unos 20 Km al este de [[Orcómeno (ciudad)|Orcómeno]], y 2 Km al sur este de la villa de Kastron, y unos 2 Km al este de la ruta principal que conecta [[Tebas (Grecia)|Tebas]] con las [[Termópilas]].
'''Gla''' era un reducto fortificado de la [[civilización micénica]], ubicado en el norte de Grecia en la región de Βιοτία o Beocia. Se construyó en una platea de  [[Caliza|piedra caliza]] que emerge del [[lago Copaide]], a unos 20 Km al este de [[Orcómeno (ciudad)|Orcómeno]], y 2 Km al sur este de la villa de Kastron, y unos 2 Km al este de la ruta principal que conecta [[Tebas (Grecia)|Tebas]] con las [[Termópilas]].


La ciudadela se encuentra rodeada de grandes muros y parecería tuvo una guarnición militar.  La mayor parte del espacio interior se encuentra vacío, por lo que los [[arqueólogos]] creen pudo haber servido de refugio a campesinos de la zona del lago Copaide en caso de ataque. Se piensa que la tierra bajo el control de la ciudadela de Gla era la "proveedora de pan" del mundo micénico. El lago que rodea la ciudadela fue secado en la antigüedad convirtiéndose en tierra de cultivo muy fertil. En la parte elevada hacia el extremo oeste de la ciudadela, a lo largo de la pared norte, existe una estructura con foma de L simil a un palacio, que posee dos habitaciones tipo megara, una a cada extremo. Hacia el sur de esta estructura había dos edificios angostos, ubicados en forma paralela que probablemente fueran barracas. En uno de estos edificios había un cuarto conteniendo grano que se carbonizó cuando el sitio fue destruído por un incendio hacia el año 1200 AC. Esta evidencia hace presuponer que el edificio servía de almacén de granos y centro de distribución para la ciudadela y su area circundante.  
La ciudadela se encuentra rodeada de grandes muros y parecería tuvo una guarnición militar.  La mayor parte del espacio interior se encuentra vacío, por lo que los [[arqueólogos]] creen pudo haber servido de refugio a campesinos de la zona del lago Copaide en caso de ataque. Se piensa que la tierra bajo el control de la ciudadela de Gla era la "proveedora de pan" del mundo micénico. El lago que rodea la ciudadela fue secado en la antigüedad convirtiéndose en tierra de cultivo muy fertil. En la parte elevada hacia el extremo oeste de la ciudadela, a lo largo de la pared norte, existe una estructura con foma de L simil a un palacio, que posee dos habitaciones tipo megara, una a cada extremo. Hacia el sur de esta estructura había dos edificios angostos, ubicados en forma paralela que probablemente fueran barracas. En uno de estos edificios había un cuarto conteniendo grano que se carbonizó cuando el sitio fue destruído por un incendio hacia el año 1200 AC. Esta evidencia hace presuponer que el edificio servía de almacén de granos y centro de distribución para la ciudadela y su area circundante.  
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/213504