Diferencia entre revisiones de «Micenas»

4 bytes eliminados ,  14 oct 2010
m
Texto reemplaza - 'Creta' a 'Creta'
m (Texto reemplaza - '{{w}}' a '{{W}}')
m (Texto reemplaza - 'Creta' a 'Creta')
Línea 15: Línea 15:
La vida micénica también está marcada por una gran religiosidad: el futuro [[panteón]] griego se empieza a dibujar en estas fechas con las divinidades indoeuropeas aportadas por los griegos: [[Zeus]], Hera, Poseidón, Artemisa, [[Atenea]], Hermes, [[Ares]] y Dioniso; la santidad y temor por los muertos es un ejemplo; hacían [[sacrificios religiosos de Grecia Antigua|sacrificios]] humanos a los dioses según las [[tablillas de Pilos]]; no obstante parece ser claramente indentificable la Gran [[Diosa Madre]] de la [[civilización minoica]] reencarnada en [[Potnia]] con el título de da-pu-ri-ti-jo (la dama del [[Laberinto]]).
La vida micénica también está marcada por una gran religiosidad: el futuro [[panteón]] griego se empieza a dibujar en estas fechas con las divinidades indoeuropeas aportadas por los griegos: [[Zeus]], Hera, Poseidón, Artemisa, [[Atenea]], Hermes, [[Ares]] y Dioniso; la santidad y temor por los muertos es un ejemplo; hacían [[sacrificios religiosos de Grecia Antigua|sacrificios]] humanos a los dioses según las [[tablillas de Pilos]]; no obstante parece ser claramente indentificable la Gran [[Diosa Madre]] de la [[civilización minoica]] reencarnada en [[Potnia]] con el título de da-pu-ri-ti-jo (la dama del [[Laberinto]]).


La [[Puerta de los Leones]] es la ejecución arquitectónica más característica y conocida de Micenas y fue construida alrededor de [[Años 1250 adC|1250 adC]]. Representa a dos [[león rampante|leones rampantes]] de unos 3 metros de altura. En esa época, Micenas era una ciudad próspera cuyo poder político, militar y económico se extendía hasta [[Creta]], [[Pilos]] (en el oeste del Peloponeso), Atenas y [[Tebas (Grecia)|Tebas]].  
La [[Puerta de los Leones]] es la ejecución arquitectónica más característica y conocida de Micenas y fue construida alrededor de [[Años 1250 adC|1250 adC]]. Representa a dos [[león rampante|leones rampantes]] de unos 3 metros de altura. En esa época, Micenas era una ciudad próspera cuyo poder político, militar y económico se extendía hasta Creta, [[Pilos]] (en el oeste del Peloponeso), Atenas y [[Tebas (Grecia)|Tebas]].  


Sin embargo, hacia 1200 adC, este poder declinó y finalmente se vino abajo tras una supuesta invasión de los [[dorios]].<br>  
Sin embargo, hacia 1200 adC, este poder declinó y finalmente se vino abajo tras una supuesta invasión de los [[dorios]].<br>  
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/213292