Diferencia entre revisiones de «Convento de los Jacobinos de Toulouse»

m
Texto reemplaza - '<gallery widths="160px" heights="160px" perrow="4">' a '<gallery widths="240px" heights="240px" perrow="3">'
m (Texto reemplaza - '{{w}}' a '{{W}}')
m (Texto reemplaza - '<gallery widths="160px" heights="160px" perrow="4">' a '<gallery widths="240px" heights="240px" perrow="3">')
Línea 16: Línea 16:
El conjunto de los Jacobinos experimentó una larga restauración en el siglo pasado, comenzada en 1920 y terminada en 1972. Actualmente la iglesia se ha recuperado su esplendor con una fachada exterior hecha integramente en ladrillo (símbolo de la ciudad de Toulouse) que poco presagia la elegancia de las formas en su interior.
El conjunto de los Jacobinos experimentó una larga restauración en el siglo pasado, comenzada en 1920 y terminada en 1972. Actualmente la iglesia se ha recuperado su esplendor con una fachada exterior hecha integramente en ladrillo (símbolo de la ciudad de Toulouse) que poco presagia la elegancia de las formas en su interior.


<center><gallery widths="160px" heights="160px" perrow="4">
<center><gallery widths="240px" heights="240px" perrow="3">
Imagen:Eglise des Jacobins Toulouse FRA 001.jpg|Exterior de la iglesia de los Jacobinos
Imagen:Eglise des Jacobins Toulouse FRA 001.jpg|Exterior de la iglesia de los Jacobinos
Imagen:Eglise des Jacobins toulouse.jpg|Interior de la iglesia de los Jacobinos
Imagen:Eglise des Jacobins toulouse.jpg|Interior de la iglesia de los Jacobinos
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/209172