Diferencia entre revisiones de «Monasterio de Sant Cugat»

No hay cambio en el tamaño ,  2 jul 2010
m
Texto reemplaza - 'right|250px|' a 'right|300px|'
m (Texto reemplaza - '[[Categoría:Cataluña|' a '{{CA-Ct}}')
m (Texto reemplaza - 'right|250px|' a 'right|300px|')
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:MonestirSC.JPG|thumb|right|250px|Fachada del monsterio de Sant Cugat]]
[[Imagen:MonestirSC.JPG|thumb|right|300px|Fachada del monsterio de Sant Cugat]]
El '''monasterio de San Cugat''' es una antigua [[abadía]] [[Orden Benedictina|benedictina]] situada en la localidad [[Cataluña|catalana]] de [[Sant Cugat del Vallés]] (España). El [[monasterio]], construido en el siglo IX, destaca por su impresionante [[claustro]]. Fue el monasterio de mayor importancia de todo el [[condado de Barcelona]].
El '''monasterio de San Cugat''' es una antigua [[abadía]] [[Orden Benedictina|benedictina]] situada en la localidad [[Cataluña|catalana]] de [[Sant Cugat del Vallés]] (España). El [[monasterio]], construido en el siglo IX, destaca por su impresionante [[claustro]]. Fue el monasterio de mayor importancia de todo el [[condado de Barcelona]].


Línea 22: Línea 22:


==El edificio==
==El edificio==
[[Imagen:Claustre sant Cugat.jpg|thumb|right|250px|Claustro]]
[[Imagen:Claustre sant Cugat.jpg|thumb|right|300px|Claustro]]
Tal vez lo más destacado de todo el conjunto del monasterio de Sant Cugat es su impresionante [[claustro]]. Se trata de un claro ejemplo del arte Románico catalán y fue construido en el siglo XII. En el siglo XVI se le añadió un segundo piso y se construyó también el [[atrio]] de entrada.
Tal vez lo más destacado de todo el conjunto del monasterio de Sant Cugat es su impresionante [[claustro]]. Se trata de un claro ejemplo del arte Románico catalán y fue construido en el siglo XII. En el siglo XVI se le añadió un segundo piso y se construyó también el [[atrio]] de entrada.


322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/201029