Diferencia entre revisiones de «Arquitectura de Beaux Arts»

No hay cambio en el tamaño ,  2 jul 2010
m
Texto reemplaza - 'right|250px|' a 'right|300px|'
m (Texto reemplaza - 'Louvre' a 'Louvre')
m (Texto reemplaza - 'right|250px|' a 'right|300px|')
Línea 34: Línea 34:
La "ciudad blanca" del [[Exposición Universal de Chicago (1893)|World's Columbian Exposition]] en Chicago era un triunfo del movimiento y un ímpetu importante para el movimiento [[City Beautiful]] de breve duración en los Estados Unidos. El planeamiento de ciudad del Beaux-Arts, con su insistencia barroca respecto a vistas puntuadas por la simetría, monumentos vistosos, avenidas axiales, alturas uniformes de la cornisa, un "conjunto armonioso" y una nobleza algo teatral y un encanto accesible, los ideales abrazados que el movimiento modernista que sobrevenía apenas tomó en cuenta ó simplemente denigró.<ref>Chafee, Richard. ''The Architecture of the École des Beaux-Arts''. New York: Museum of Modern Art, 1977.</ref> La primera universidad de los EE.UU. en instituir un plan de estudios de Beaux-Arts fue el [[Instituto Tecnológico de Massachusetts|MIT]] en 1893, cuando trajeron al arquitecto francés, [[Constant-Désiré Despradelles]] al MIT como profesor. El plan de estudios de Beaux-Arts fue iniciado posteriormente en la [[Universidad de Columbia]], la [[Universidad de Pensilvania]], y en otras partes.<ref>[[Mark Jarzombek]]. ''Designing MIT: Bosworth’s New Tech''. Northeastern University Press, 2004.</ref> La mejor Firma de arquitectos especializada en el estilo Beaux-Arts fue [[McKim, Mead, and White]]<ref>Richard Guy  Wilson. ''McKim, Mead & White, Architects'' (New York: Rizzoli, 1983)</ref> Entre las universidades más notables en el estilo Beaux-Arts, estaban: [[Universidad de Columbia]],  (comisionada en 1896), diseñada por [[McKim, Mead, and White]];  el campus del [[Instituto Tecnológico de Massachusetts|MIT]] (comisionada en 1913), diseñada por [[William W. Bosworth]], y la [[Universidad de Texas]] (comisionada en 1931), diseñada por[[Paul Philippe Cret]].
La "ciudad blanca" del [[Exposición Universal de Chicago (1893)|World's Columbian Exposition]] en Chicago era un triunfo del movimiento y un ímpetu importante para el movimiento [[City Beautiful]] de breve duración en los Estados Unidos. El planeamiento de ciudad del Beaux-Arts, con su insistencia barroca respecto a vistas puntuadas por la simetría, monumentos vistosos, avenidas axiales, alturas uniformes de la cornisa, un "conjunto armonioso" y una nobleza algo teatral y un encanto accesible, los ideales abrazados que el movimiento modernista que sobrevenía apenas tomó en cuenta ó simplemente denigró.<ref>Chafee, Richard. ''The Architecture of the École des Beaux-Arts''. New York: Museum of Modern Art, 1977.</ref> La primera universidad de los EE.UU. en instituir un plan de estudios de Beaux-Arts fue el [[Instituto Tecnológico de Massachusetts|MIT]] en 1893, cuando trajeron al arquitecto francés, [[Constant-Désiré Despradelles]] al MIT como profesor. El plan de estudios de Beaux-Arts fue iniciado posteriormente en la [[Universidad de Columbia]], la [[Universidad de Pensilvania]], y en otras partes.<ref>[[Mark Jarzombek]]. ''Designing MIT: Bosworth’s New Tech''. Northeastern University Press, 2004.</ref> La mejor Firma de arquitectos especializada en el estilo Beaux-Arts fue [[McKim, Mead, and White]]<ref>Richard Guy  Wilson. ''McKim, Mead & White, Architects'' (New York: Rizzoli, 1983)</ref> Entre las universidades más notables en el estilo Beaux-Arts, estaban: [[Universidad de Columbia]],  (comisionada en 1896), diseñada por [[McKim, Mead, and White]];  el campus del [[Instituto Tecnológico de Massachusetts|MIT]] (comisionada en 1913), diseñada por [[William W. Bosworth]], y la [[Universidad de Texas]] (comisionada en 1931), diseñada por[[Paul Philippe Cret]].


[[Imagen:Marksscoutcenter.png|thumb|right|250px|Marks Scout Resource Center, [[Philadelphia]], diseñado en 1929 por [[Charles Klauder]]]]
[[Imagen:Marksscoutcenter.png|thumb|right|300px|Marks Scout Resource Center, [[Philadelphia]], diseñado en 1929 por [[Charles Klauder]]]]


Si bien se puede pensar superficialmente, que la arquitectura Beaux-Arts del siglo XX como fuera de contexto en la edad moderna, las construcciones de marcos de acero y otras innovaciones técnicas modernas de la ingeniería y de materiales, fueron a menudo adoptadas, tal como en la construcción 1914-1916 del [[Carolands|Chateau Carolands]] del sur de San Francisco (que fue construido con la conciencia de la devastación del terremoto de 1906). El conocido ingeniero estructural español, Rafael Guastavino (1842-1908), famoso por sus bóvedas con ladrillos vistos y mortero, conocidas como trabajo en [[Rafael Guastavino|azulejo Guastavino]], diseñó bóvedas en docenas de edificios Beaux-Arts en Boston, Nueva York y otras ciudades. La arquitectura Beaux-Arts también trajo una nueva cara cívica al ferrocarril. (La Union Station de [[Chicago]]  es un ejemplo estadounidense muy conocido de este estilo.) Dos de los mejores ejemplos estadounidenses de la tradición Beaux-Arts : [[Grand Central Terminal]] y la [[Biblioteca Pública de Nueva York]].
Si bien se puede pensar superficialmente, que la arquitectura Beaux-Arts del siglo XX como fuera de contexto en la edad moderna, las construcciones de marcos de acero y otras innovaciones técnicas modernas de la ingeniería y de materiales, fueron a menudo adoptadas, tal como en la construcción 1914-1916 del [[Carolands|Chateau Carolands]] del sur de San Francisco (que fue construido con la conciencia de la devastación del terremoto de 1906). El conocido ingeniero estructural español, Rafael Guastavino (1842-1908), famoso por sus bóvedas con ladrillos vistos y mortero, conocidas como trabajo en [[Rafael Guastavino|azulejo Guastavino]], diseñó bóvedas en docenas de edificios Beaux-Arts en Boston, Nueva York y otras ciudades. La arquitectura Beaux-Arts también trajo una nueva cara cívica al ferrocarril. (La Union Station de [[Chicago]]  es un ejemplo estadounidense muy conocido de este estilo.) Dos de los mejores ejemplos estadounidenses de la tradición Beaux-Arts : [[Grand Central Terminal]] y la [[Biblioteca Pública de Nueva York]].
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/200458