Diferencia entre revisiones de «Parque de las Acacias de Algeciras»

m
Texto reemplaza - 'thumbnail' a 'thumb'
m (Texto reemplaza - '[' a '[')
m (Texto reemplaza - 'thumbnail' a 'thumb')
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Roble de las acacias.jpg|300px|right|thumbnail|Este centenario roble preside la entrada de la Villa Smith, en su origen fueron plantados tres robles, uno por cada hijo del Señor Smith aunque actualmente sólo existen dos.]]
[[Imagen:Roble de las acacias.jpg|300px|right|thumb|Este centenario roble preside la entrada de la Villa Smith, en su origen fueron plantados tres robles, uno por cada hijo del Señor Smith aunque actualmente sólo existen dos.]]


El '''Parque de las Acacias de Algeciras''', también llamado Parque Smith está situado en la '''Villa Vieja''' de la ciudad, entre las calles San Nicolás, Emilio Burgos, Nicaragua y el Hotel Cristina, su extensión es de '''19.300 m2''' y en su interior se encuentra un palacete construido alrededor de 1920 donde se sitúa la sede de la [[Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar]] y un pequeño edificio llamado '''Casa de los Guardeses''' donde se encuentra el '''Museo Municipal'''. El parque está inscrito en el Catálogo del Patrimonio Histórico Andaluz como '''Jardín de Interés Cultural'''.  
El '''Parque de las Acacias de Algeciras''', también llamado Parque Smith está situado en la '''Villa Vieja''' de la ciudad, entre las calles San Nicolás, Emilio Burgos, Nicaragua y el Hotel Cristina, su extensión es de '''19.300 m2''' y en su interior se encuentra un palacete construido alrededor de 1920 donde se sitúa la sede de la [[Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar]] y un pequeño edificio llamado '''Casa de los Guardeses''' donde se encuentra el '''Museo Municipal'''. El parque está inscrito en el Catálogo del Patrimonio Histórico Andaluz como '''Jardín de Interés Cultural'''.  
Línea 11: Línea 11:


=Los Alrededores=
=Los Alrededores=
[[Imagen:Palacete_2.jpg|300px|*|thumbnail|Villa Smith]]
[[Imagen:Palacete_2.jpg|300px|*|thumb|Villa Smith]]
Como hemos dicho el parque está junto al '''Hotel Reina Cristina''' que posee también un importante jardín, otros espacios de interés botánico de la zona son los '''Jardines del General''', a unos doscientos metros de nuestro parque.  
Como hemos dicho el parque está junto al '''Hotel Reina Cristina''' que posee también un importante jardín, otros espacios de interés botánico de la zona son los '''Jardines del General''', a unos doscientos metros de nuestro parque.  


Línea 19: Línea 19:


=Especies Vegetales=
=Especies Vegetales=
[[Imagen:acacias.jpg|200px|right|thumbnail|Planta del parque donde se aprecia el trazado típico de un jardín inglés aún a pesar de haberse perdido en algunas zonas]]
[[Imagen:acacias.jpg|200px|right|thumb|Planta del parque donde se aprecia el trazado típico de un jardín inglés aún a pesar de haberse perdido en algunas zonas]]


El Parque Smith fue concebido con el concepto de '''jardín inglés''', con calles tortuosas que simulan senderos naturales y grandes árboles que establecen hitos en el camino. En su origen debieron existir numerosas especies vegetales de notable interés, probablemente pretendía ser un reflejo del cercano [[The Alameda Gibraltar Botanic Gardens|Jardín botánico de Gibraltar]], pero por desgracia durante muchos años se utilizaron los árboles para fincas privadas extrayendo algunos de los ejemplares más grandes.  
El Parque Smith fue concebido con el concepto de '''jardín inglés''', con calles tortuosas que simulan senderos naturales y grandes árboles que establecen hitos en el camino. En su origen debieron existir numerosas especies vegetales de notable interés, probablemente pretendía ser un reflejo del cercano [[The Alameda Gibraltar Botanic Gardens|Jardín botánico de Gibraltar]], pero por desgracia durante muchos años se utilizaron los árboles para fincas privadas extrayendo algunos de los ejemplares más grandes.  
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/200103