Diferencia entre revisiones de «Plaza de Cibeles»

m
Texto reemplaza - 'XX|XX' a 'XX'
m (Texto reemplaza - 'peseta' a 'peseta')
m (Texto reemplaza - 'XX|XX' a 'XX')
Línea 6: Línea 6:
La '''plaza de Cibeles''' se encuentra en la ciudad [[España|española]] de [[Madrid]], en la intersección de la [[Calle Alcalá|calle de Alcalá]] (que la cruza de oeste a este) con el [[paseo de Recoletos]] (al norte) y el [[paseo del Prado]] (al sur). Este lugar, uno de los más simbólicos de la capital, divide los límites de los distritos [[Centro (Madrid)|Centro]], [[Retiro (Madrid)|Retiro]] y [[Salamanca (Madrid)|Salamanca]].
La '''plaza de Cibeles''' se encuentra en la ciudad [[España|española]] de [[Madrid]], en la intersección de la [[Calle Alcalá|calle de Alcalá]] (que la cruza de oeste a este) con el [[paseo de Recoletos]] (al norte) y el [[paseo del Prado]] (al sur). Este lugar, uno de los más simbólicos de la capital, divide los límites de los distritos [[Centro (Madrid)|Centro]], [[Retiro (Madrid)|Retiro]] y [[Salamanca (Madrid)|Salamanca]].


En el centro del recinto, se sitúa la célebre [[fuente de Cibeles]], esculpida en el año 1782, a partir de un diseño de [[Ventura Rodríguez]]. Cada una de las cuatro esquinas de la plaza está presidida por edificios emblemáticos, construidos entre finales del siglo siglo XVIII|XVIII y principios del siglo XX|XX.  
En el centro del recinto, se sitúa la célebre [[fuente de Cibeles]], esculpida en el año 1782, a partir de un diseño de [[Ventura Rodríguez]]. Cada una de las cuatro esquinas de la plaza está presidida por edificios emblemáticos, construidos entre finales del siglo siglo XVIII|XVIII y principios del siglo XX.  


El [[Palacio de Buenavista (Madrid)|Palacio de Buenavista]] o Cuartel General del Ejército, que data de 1777, es el más antiguo de todos ellos. Se ubica en el ángulo noroccidental, enfrentado al [[Palacio de Linares]] o Casa de América, que se alza sobre el nororiental. Por su parte, el [[Palacio de Comunicaciones]], sede de la [[Alcaldía de Madrid]] desde el año 2007, se extiende sobre el extremo sureste y el [[edificio del Banco de España (Madrid)|Banco]] {{España}} sobre el suroeste.
El [[Palacio de Buenavista (Madrid)|Palacio de Buenavista]] o Cuartel General del Ejército, que data de 1777, es el más antiguo de todos ellos. Se ubica en el ángulo noroccidental, enfrentado al [[Palacio de Linares]] o Casa de América, que se alza sobre el nororiental. Por su parte, el [[Palacio de Comunicaciones]], sede de la [[Alcaldía de Madrid]] desde el año 2007, se extiende sobre el extremo sureste y el [[edificio del Banco de España (Madrid)|Banco]] {{España}} sobre el suroeste.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/197774