Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Albero»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (Texto reemplaza - '[' a '[')
m (Texto reemplaza - '{{esbozo|cultura}}' a '')
Línea 7: Línea 7:
[[Categoría:Rocas]]
[[Categoría:Rocas]]
[[Categoría:Tauromaquia]]
[[Categoría:Tauromaquia]]
{{esbozo|cultura}}
 


[[eo:Albero]]
[[eo:Albero]]

Revisión del 07:52 1 may 2010

El albero es una roca sedimentaria de origen orgánico y tono amarillento usada en los ruedos de las plazas de toros y en los jardines. En ella pueden apreciarse restos de fósiles o conchas de animales marinos, puesto que la zona a la que pertenece estuvo cubierta por el mar.

Solía emplearse en Andalucía como pigmento a la cal para obtener un color blanco roto en las fachadas de las casas. Una vez pulverizada y tratada es cuando puede usarse como relleno y cimentaciones (carreteras, edificios...). Procede de los pueblos de la comarca de Los Alcores Alcalá de Guadaíra, Mairena del Alcor, El Viso del Alcor y Carmona (Sevilla, España). También puede encontrarse en China, en la cuenca del río Amarillo, que toma su nombre por la pigmentación de esta piedra.


eo:Albero

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Albero&oldid=166639