Diferencia entre revisiones de «Cícico»

4 bytes eliminados ,  26 abr 2010
m
Texto reemplaza - 'Mitrídates VI' a 'Mitrídates VI'
m (Texto reemplaza - 'Anatolia' a 'Anatolia')
m (Texto reemplaza - 'Mitrídates VI' a 'Mitrídates VI')
Línea 15: Línea 15:
La ciudad estaba muy bien administrada y tenía un buen control del comercio con Anatolia, y la riqueza y prosperidad aumentaron y también su importancia.  
La ciudad estaba muy bien administrada y tenía un buen control del comercio con Anatolia, y la riqueza y prosperidad aumentaron y también su importancia.  


Cícico participó en la guerra contra [[Mitrídates VI]] Eupator y en la batalla de [[Calcedonia]]. Cícico gastó muchas energías en esta lucha. Mitrídates quiso ocupar la ciudad en el 74 adC, y colocó sus tropas al pie de la montaña de Adrastea, al lado opuesta de la ciudad, mientras sus naves la bloqueaban por mar y bloqueaban el estrecho y los puentes que la separaban de tierra firme; pero la fortaleza de las murallas (construidas en época desconocida, pero en todo caso antes del 387 adC) y la abundancia de provisiones almacenadas en la ciudad, hicieron fracasar el intento; [[Luculo]] que estaba cerca de la zona, cortó las líneas de suministro a Mitrídates y el ejército asediador comenzó a sufrir de hambre y finalmente abandonó el asedio y sufrió fuertes pérdidas.  
Cícico participó en la guerra contra Mitrídates VI Eupator y en la batalla de [[Calcedonia]]. Cícico gastó muchas energías en esta lucha. Mitrídates quiso ocupar la ciudad en el 74 adC, y colocó sus tropas al pie de la montaña de Adrastea, al lado opuesta de la ciudad, mientras sus naves la bloqueaban por mar y bloqueaban el estrecho y los puentes que la separaban de tierra firme; pero la fortaleza de las murallas (construidas en época desconocida, pero en todo caso antes del 387 adC) y la abundancia de provisiones almacenadas en la ciudad, hicieron fracasar el intento; [[Luculo]] que estaba cerca de la zona, cortó las líneas de suministro a Mitrídates y el ejército asediador comenzó a sufrir de hambre y finalmente abandonó el asedio y sufrió fuertes pérdidas.  


Los [[República Romana|romanos]] dieron a la ciudad el título de ciudad libre (''Libera Civitas''). Estrabón observó que en este tiempo su territorio era considerable y se agrandó por las cesiones hechas por los romanos (según Estrabón poseía la [[Tróade]], las tierras de detrás del Asepo hasta Zelea, y enfrente de la ciudad, la llanura de Adrastea, además de una parte del lago Dascilitis y la tierra hasta el lago Miletopolitis y la Apoloniatis; hacía frontera con [[Príapo (ciudad)|Príapo]] que era una dependencia o colonia. Todas estas tierras al sur de la Propóntide la hacían la ciudad más importante y de hecho no había otras grandes ciudades en la zona en el período romano excepto [[Nicomedia]] y [[Nicea]].
Los [[República Romana|romanos]] dieron a la ciudad el título de ciudad libre (''Libera Civitas''). Estrabón observó que en este tiempo su territorio era considerable y se agrandó por las cesiones hechas por los romanos (según Estrabón poseía la [[Tróade]], las tierras de detrás del Asepo hasta Zelea, y enfrente de la ciudad, la llanura de Adrastea, además de una parte del lago Dascilitis y la tierra hasta el lago Miletopolitis y la Apoloniatis; hacía frontera con [[Príapo (ciudad)|Príapo]] que era una dependencia o colonia. Todas estas tierras al sur de la Propóntide la hacían la ciudad más importante y de hecho no había otras grandes ciudades en la zona en el período romano excepto [[Nicomedia]] y [[Nicea]].
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/165996