Diferencia entre revisiones de «Campo de concentración»

m
Texto reemplaza - 'judío' a 'judío'
m (Texto reemplaza - 'URSS' a 'URSS')
m (Texto reemplaza - 'judío' a 'judío')
Línea 3: Línea 3:
El primer registro moderno de un campo de concentración del que se tiene noticia es, probablemente, el campo de prisioneros de Andersonville, que albergó a 30.000 federales en 1865 durante la Guerra Civil Norteamericana. Los prisioneros de este campo sufrieron una mortandad del 50%, frente al 10-15% del resto de campos en ambos bandos, y su responsable, el capitán Wirz, fue declarado criminal de guerra al terminar el conflicto. Otros antecedentes fueron los [[campos de reconcentración]] que construyeron las autoridades españolas en la isla de [[Cuba]], en los turbulentos momentos políticos previos a la guerra por la independencia por los que pasaba la colonia hacia el año 1896. Luego vinieron los campos de concentración creados por las autoridades británicas durante la [[Guerras de los Bóer|guerra de los bóers]] en Sudáfrica.
El primer registro moderno de un campo de concentración del que se tiene noticia es, probablemente, el campo de prisioneros de Andersonville, que albergó a 30.000 federales en 1865 durante la Guerra Civil Norteamericana. Los prisioneros de este campo sufrieron una mortandad del 50%, frente al 10-15% del resto de campos en ambos bandos, y su responsable, el capitán Wirz, fue declarado criminal de guerra al terminar el conflicto. Otros antecedentes fueron los [[campos de reconcentración]] que construyeron las autoridades españolas en la isla de [[Cuba]], en los turbulentos momentos políticos previos a la guerra por la independencia por los que pasaba la colonia hacia el año 1896. Luego vinieron los campos de concentración creados por las autoridades británicas durante la [[Guerras de los Bóer|guerra de los bóers]] en Sudáfrica.


Durante la Segunda Guerra Mundial se construyeron muchos campos de concentración, tanto por los [[aliados (Segunda Guerra Mundial)|aliados]] como sobre todo por el [[Eje]] para encerrar a los prisioneros capturados. Sin embargo, en el caso de la [[Alemania nazi]], se crearon además campos de trabajo forzado y campos de exterminio, que a veces se confunden con los primeros, pero cuyo objetivo era diferente. Los [[campos de exterminio]] nazis tenían como fin exterminar a los [[judío]]s, que eran asesinados apenas ingresaban en el campo, lo que a partir de 1942 y hasta 1945 dio lugar al [[Holocausto]] o ''shoá'', y que produjo la muerte de aproximadamente seis millones de judíos. En algunos casos, como en [[Birkenau]] (junto a Auschwitz) o [[Majdanek]], se construyó un campo de concentración además de uno de exterminio.  
Durante la Segunda Guerra Mundial se construyeron muchos campos de concentración, tanto por los [[aliados (Segunda Guerra Mundial)|aliados]] como sobre todo por el [[Eje]] para encerrar a los prisioneros capturados. Sin embargo, en el caso de la [[Alemania nazi]], se crearon además campos de trabajo forzado y campos de exterminio, que a veces se confunden con los primeros, pero cuyo objetivo era diferente. Los [[campos de exterminio]] nazis tenían como fin exterminar a los judíos, que eran asesinados apenas ingresaban en el campo, lo que a partir de 1942 y hasta 1945 dio lugar al [[Holocausto]] o ''shoá'', y que produjo la muerte de aproximadamente seis millones de judíos. En algunos casos, como en [[Birkenau]] (junto a Auschwitz) o [[Majdanek]], se construyó un campo de concentración además de uno de exterminio.  


[[Imagen:Konzentrazionslager.png|thumb|right|300px|Campos de concentración y exterminio nazis durante la II Guerra Mundial]]
[[Imagen:Konzentrazionslager.png|thumb|right|300px|Campos de concentración y exterminio nazis durante la II Guerra Mundial]]
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/165517