Diferencia entre revisiones de «Asclepeion»

4 bytes eliminados ,  26 abr 2010
m
Texto reemplaza - 'Afrodita' a 'Afrodita'
m (Texto reemplaza - 'Tesalia' a 'Tesalia')
m (Texto reemplaza - 'Afrodita' a 'Afrodita')
Línea 23: Línea 23:
El ''[[Tholos]]'', edificio circular de mámol blanco de doble columnata, en cuyo interior se hallaba la fuente sagrada atribuida a [[Policleto el Joven]] y con pinturas de Pausias, estaba próximo al templo.
El ''[[Tholos]]'', edificio circular de mámol blanco de doble columnata, en cuyo interior se hallaba la fuente sagrada atribuida a [[Policleto el Joven]] y con pinturas de Pausias, estaba próximo al templo.


Los otros edificios eran los templos de [[Afrodita]] y [[Temis]], el estadio, la fuente;  algunos erigidos en época romana, entre ellos los baños de Asclepio, un templo de los diose Epidotas, un templo de Higía, y un edificio detrás del santuario para recibir a los moribundos y mujeres preñadas, porque en el templo no se podía morir ni nacer. En el recinto se celebraba cada cuatro años un festival en honor de Asclepio con música y concursos deportivos que tenían lugar 9 días después de los [[Juegos Ístmicos]].
Los otros edificios eran los templos de Afrodita y [[Temis]], el estadio, la fuente;  algunos erigidos en época romana, entre ellos los baños de Asclepio, un templo de los diose Epidotas, un templo de Higía, y un edificio detrás del santuario para recibir a los moribundos y mujeres preñadas, porque en el templo no se podía morir ni nacer. En el recinto se celebraba cada cuatro años un festival en honor de Asclepio con música y concursos deportivos que tenían lugar 9 días después de los [[Juegos Ístmicos]].


Cuando [[Emilio Paulo]] visitó el santuario después de la conquista de Macedonia, en el 167 adC, aún era muy rico y estaba lleno de ofrendas; pero después fue objeto de muchos robos, especialmente en tiempos de [[Sila]].
Cuando [[Emilio Paulo]] visitó el santuario después de la conquista de Macedonia, en el 167 adC, aún era muy rico y estaba lleno de ofrendas; pero después fue objeto de muchos robos, especialmente en tiempos de [[Sila]].
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/165335