Diferencia entre revisiones de «Catacumbas»

4 bytes eliminados ,  25 abr 2010
m
Texto reemplaza - 'Constantino' a 'Constantino'
m (Texto reemplaza - 'San Pedro' a 'San Pedro')
m (Texto reemplaza - 'Constantino' a 'Constantino')
Línea 48: Línea 48:
== Los peregrinos ==
== Los peregrinos ==


La piedad de los fieles, contenida durante años, estalló después de los edictos de [[Constantino]]. Los cementerios se convirtieron en centros de devoción para aquellos Peregrinos ávidos de venerar y visitar los restos mortales de los mártires de los que tanto habían oído hablar. Allí asistían al sacrificio de la misa; la mesa o [[Altar (religión)|altar]] que se utilizaba para los actos litúrgicos era la misma piedra que tapaba la sepultura de aquellos cristianos que habían sido perseguidos y muertos en martirio. Pronto se establecieron itinerarios bien organizados para guiar a los peregrinos y a otras personas piadosas o simplemente curiosas.  
La piedad de los fieles, contenida durante años, estalló después de los edictos de Constantino. Los cementerios se convirtieron en centros de devoción para aquellos Peregrinos ávidos de venerar y visitar los restos mortales de los mártires de los que tanto habían oído hablar. Allí asistían al sacrificio de la misa; la mesa o [[Altar (religión)|altar]] que se utilizaba para los actos litúrgicos era la misma piedra que tapaba la sepultura de aquellos cristianos que habían sido perseguidos y muertos en martirio. Pronto se establecieron itinerarios bien organizados para guiar a los peregrinos y a otras personas piadosas o simplemente curiosas.  


Estos cementerios convertidos en lugares de devoción son abandonados en la época en que los lombardos conquistaron el norte y centro de Italia (años 568 y 572), y más tarde con el gobierno de los musulmanes. En estos momentos de crisis, los papas deciden sacar de allí las reliquias y las depositan en las basílicas urbanas donde pueden cuidarlas mejor. Desde ese momento hasta entrado el siglo XIII ya no se vuelve a hablar de las catacumbas; quedan completamente olvidadas. Después vuelve a renacer su memoria, pero con el cisma de [[Aviñón]] en el siglo XIV y el [[Renacimiento]] del XV y XVI, el olvido es total.
Estos cementerios convertidos en lugares de devoción son abandonados en la época en que los lombardos conquistaron el norte y centro de Italia (años 568 y 572), y más tarde con el gobierno de los musulmanes. En estos momentos de crisis, los papas deciden sacar de allí las reliquias y las depositan en las basílicas urbanas donde pueden cuidarlas mejor. Desde ese momento hasta entrado el siglo XIII ya no se vuelve a hablar de las catacumbas; quedan completamente olvidadas. Después vuelve a renacer su memoria, pero con el cisma de [[Aviñón]] en el siglo XIV y el [[Renacimiento]] del XV y XVI, el olvido es total.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/165060