Diferencia entre revisiones de «Fuerte rojo de Delhi»

m
Texto reemplaza - 'Salomón' a 'Salomón'
m (Texto reemplaza - '{' a '{')
m (Texto reemplaza - 'Salomón' a 'Salomón')
Línea 33: Línea 33:
==Edificios interiores==
==Edificios interiores==
[[Imagen:Fuerte Rojo Delhi 4.JPG|thumbnail|right|250px|Pabellones imperiales.]]
[[Imagen:Fuerte Rojo Delhi 4.JPG|thumbnail|right|250px|Pabellones imperiales.]]
La puerta principal de entrada al palacio se conoce como '’'Naqqar Khana'’' ("casa del tambor") que recibe su nombre por la galería destinada a los músicos que se encuentra en la parte superior. Después de cruzar esta puerta aparece otro espacio abierto que servía como patio del '''Diwan-i-Am''', pabellón destinado a las audiencias públicas. Este pabellón estuvo en su día decorado con piedras preciosas; estas piedras desaparecieron probablemente durante la revuelta de los cipayos. En el centro del Diwan se encuentra un trono especialmente decorado, concebido como una copia del trono de [[Salomón]].
La puerta principal de entrada al palacio se conoce como '’'Naqqar Khana'’' ("casa del tambor") que recibe su nombre por la galería destinada a los músicos que se encuentra en la parte superior. Después de cruzar esta puerta aparece otro espacio abierto que servía como patio del '''Diwan-i-Am''', pabellón destinado a las audiencias públicas. Este pabellón estuvo en su día decorado con piedras preciosas; estas piedras desaparecieron probablemente durante la revuelta de los cipayos. En el centro del Diwan se encuentra un trono especialmente decorado, concebido como una copia del trono de Salomón.


Los apartamentos imperiales privados se encuentran detrás del trono. Estos apartamentos consisten en una fila de pabellones que se extienden sobre una plataforma elevada que mira al Yamuna. Los pabellones están conectados por una serie de canales de agua, conocidos como '''Nahr-i-Behist''' o "arroyos del paraíso", que corren hasta el centro de cada pabellón. En una torre de forma octogonal y de una altura de tres pisos, conocida como '''Shah Burj''', se situaban los despachos privados de Shah Jahan.
Los apartamentos imperiales privados se encuentran detrás del trono. Estos apartamentos consisten en una fila de pabellones que se extienden sobre una plataforma elevada que mira al Yamuna. Los pabellones están conectados por una serie de canales de agua, conocidos como '''Nahr-i-Behist''' o "arroyos del paraíso", que corren hasta el centro de cada pabellón. En una torre de forma octogonal y de una altura de tres pisos, conocida como '''Shah Burj''', se situaban los despachos privados de Shah Jahan.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/164908