Diferencia entre revisiones de «Mantinea»

23 bytes eliminados ,  25 abr 2010
m
Texto reemplaza - 'Pausanias' a 'Pausanias'
m (Texto reemplaza - '' a '')
m (Texto reemplaza - 'Pausanias' a 'Pausanias')
Línea 31: Línea 31:
El territorio de Mantinea tenía al oeste las montañas [[Menalos]]; al este las montañas Artemision (''Artemisium'', que la separaban de Argólida), al norte una línea de colinas que la separaban de Orcómeno; y al sur un valle que la separaba de Tegea. La llanura de Mantinea es la moderna llanura de [[Tripolitza]], por la ciudad de este nombre entre las antiguas Mantinea y Tegea.
El territorio de Mantinea tenía al oeste las montañas [[Menalos]]; al este las montañas Artemision (''Artemisium'', que la separaban de Argólida), al norte una línea de colinas que la separaban de Orcómeno; y al sur un valle que la separaba de Tegea. La llanura de Mantinea es la moderna llanura de [[Tripolitza]], por la ciudad de este nombre entre las antiguas Mantinea y Tegea.


Se llama actualmente Paleópoli y se conservan las antiguas murallas y algunos edificios, el teatro y el templo de [[Afrodita]] Simmaquia. A un par de kilómetros al norte está la colina de Gurtzuúli, al lado de la cual hay otra colina donde seguramente estuvo la primera Mantinea; este lugar se llamaba Ptolis (Πτόλις) en tiempos de [[Pausanias de Lidia|Pausanias]] y se supone que fue uno de los lugares de los que se formó Mantinea.  
Se llama actualmente Paleópoli y se conservan las antiguas murallas y algunos edificios, el teatro y el templo de [[Afrodita]] Simmaquia. A un par de kilómetros al norte está la colina de Gurtzuúli, al lado de la cual hay otra colina donde seguramente estuvo la primera Mantinea; este lugar se llamaba Ptolis (Πτόλις) en tiempos de Pausanias y se supone que fue uno de los lugares de los que se formó Mantinea.  


Cercanas a la ciudad estaban las de ''Maera'' (Μαῖρα), ''Petrosaca '' (Πετροσάκα),  ''Xenis'' (Ξενίς), ''Foezon'' (Φοίζων), ''Prinos '' (Πρῖνος), ''Climax'' (Κλίμα?), ''Nestane'' (Νεστάνη), y ''Melangeia'' (Μελαγγεῖα).
Cercanas a la ciudad estaban las de ''Maera'' (Μαῖρα), ''Petrosaca '' (Πετροσάκα),  ''Xenis'' (Ξενίς), ''Foezon'' (Φοίζων), ''Prinos '' (Πρῖνος), ''Climax'' (Κλίμα?), ''Nestane'' (Νεστάνη), y ''Melangeia'' (Μελαγγεῖα).
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/164235