Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San Sebastián (Higuera de la Sierra)»

m
Texto reemplaza - '' a ''
m (Texto reemplaza - '{{BIC}} {' a '{{BIC}} {')
m (Texto reemplaza - '' a '')
Línea 1: Línea 1:
La '''iglesia de San Sebastián''' situada en la Plaza de la Constitución, 8 de [[Higuera de la Sierra]] ([[Provincia de Huelva]], España), construida sobre el solar de la antigua Ermita de San Sebastián, fue terminada en 1746 y es un claro ejemplo de la arquitectura religiosa onubense del siglo XVIII, período que ha sido definido como la Edad de Oro de la arquitectura de la provincia por la cantidad y riqueza de sus construcciones.  
La '''iglesia de San Sebastián''' situada en la Plaza de la Constitución, 8 de [[Higuera de la Sierra]] ([[Provincia de Huelva]], España), construida sobre el solar de la antigua Ermita de San Sebastián, fue terminada en 1746 y es un claro ejemplo de la arquitectura religiosa onubense del siglo XVIII, período que ha sido definido como la Edad de Oro de la arquitectura de la provincia por la cantidad y riqueza de sus construcciones.  


El inmueble es el principal hito arquitectónico y urbanístico de la población, contribuyendo con sus formas a singularizar la imagen urbana de la localidad. El interior alberga la imagen de la patrona de Higuera de la Sierra, lo que contribuye aún más a incrementar su valor sentimental respecto a sus habitantes.
El inmueble es el principal hito arquitectónico y urbanístico de la población, contribuyendo con sus formas a singularizar la imagen urbana de la localidad. El interior alberga la imagen de la patrona de Higuera de la Sierra, lo que contribuye aún más a incrementar su valor sentimental respecto a sus habitantes.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/159808