Diferencia entre revisiones de «Francesco Laurana»

m
Texto reemplaza - '' a ''
(Página nueva: '''Francesco Laurana''' (La Vrana, c. 1430-Áviñón?, c. 1502) fue un arquitecto y escultor italiano de origen croata. Hermano de Luciano Laurana. Hacia 1458, instalado en Nápoles,...)
 
m (Texto reemplaza - '' a '')
Línea 1: Línea 1:
'''Francesco Laurana'''  (La Vrana, c. 1430-Áviñón?, c. 1502) fue un arquitecto y escultor italiano de origen croata. Hermano de Luciano Laurana. Hacia 1458, instalado en Nápoles, colaboró con Pietro da Milano en la realización del arco de triunfo de Castelnuovo. Entre 1462 y 1466, introdujo en la Provenza las formas del arte italiano. En Sicilia realizó La Virgen con el Niño para la iglesia de la Crucifixión de Noto. De nuevo en Francia, trabajó para distintas iglesias de Marsella y de Aviñón. Se le atribuyen también otras obras: tumbas, mausoleos y, sobre todo, varios bustos (Battista Sforza, Leonor de Aragón).
'''Francesco Laurana'''  (La Vrana, c. 1430-Áviñón?, c. 1502) fue un arquitecto y escultor italiano de origen croata. Hermano de Luciano Laurana. Hacia 1458, instalado en Nápoles, colaboró con Pietro da Milano en la realización del arco de triunfo de Castelnuovo. Entre 1462 y 1466, introdujo en la Provenza las formas del arte italiano. En Sicilia realizó La Virgen con el Niño para la iglesia de la Crucifixión de Noto. De nuevo en Francia, trabajó para distintas iglesias de Marsella y de Aviñón. Se le atribuyen también otras obras: tumbas, mausoleos y, sobre todo, varios bustos (Battista Sforza, Leonor de Aragón).
{{BV}}{{arquitectos}}{{Italia}}{{XV}}
{{BV}}{{arquitectos}}{{Italia}}{{XV}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/159338