Diferencia entre revisiones de «Ermita del Calvario (Icod de los Vinos)»

m
Texto reemplaza - '' a ''
m (Texto reemplaza - '{{BIC}} {' a '{{BIC}} {')
m (Texto reemplaza - '' a '')
Línea 1: Línea 1:
La '''ermita del Calvario''' en el término municipal de [[Icod de los Vinos]], isla de Tenerife ([[Canarias]], España), se levanta sobre una plaza en alto, caracterizada por su ligera pendiente y a la que se accede por una escalinata. El espacio se halla delimitado por una rejería soportada por un lienzo de muro, con pilares intercalados rematados por bolas. En el interior se reparten sectores de jardín en los que destacan laureles de Indias de cierto desarrollo.
La '''ermita del Calvario''' en el término municipal de [[Icod de los Vinos]], isla de Tenerife ([[Canarias]], España), se levanta sobre una plaza en alto, caracterizada por su ligera pendiente y a la que se accede por una escalinata. El espacio se halla delimitado por una rejería soportada por un lienzo de muro, con pilares intercalados rematados por bolas. En el interior se reparten sectores de jardín en los que destacan laureles de Indias de cierto desarrollo.


La [[ermita]] consta de una sola nave con cubierta de madera a dos aguas y la fachada es sencilla, con espadaña de cemento y una moldura mixtilínea de cemento que la remata. A la derecha se localiza un característico calvario integrado por tres cruces de madera. La portada de medio punto es de cantería y posee dos hojas acristaladas.
La [[ermita]] consta de una sola nave con cubierta de madera a dos aguas y la fachada es sencilla, con espadaña de cemento y una moldura mixtilínea de cemento que la remata. A la derecha se localiza un característico calvario integrado por tres cruces de madera. La portada de medio punto es de cantería y posee dos hojas acristaladas.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/159089