Diferencia entre revisiones de «Castillo de la Encomienda de Víboras»

m
Texto reemplaza - '' a ''
m (Texto reemplaza - '[[Categoría:Jaén|' a '{{Jaén}}')
m (Texto reemplaza - '' a '')
Línea 1: Línea 1:
El '''Castillo de Víboras''', aunque se debería escribir "Bíboras", se localiza en un promontorio, junto al río del mismo nombre y muy próximo a la actual presa hidráulica, en la población de [[Las Casillas]], en el municipio de [[Martos]] en la [[Provincia de Jaén (España)|provincia de Jaén]], España. Tiene su origen en la construcción del siglo IX.
El '''Castillo de Víboras''', aunque se debería escribir "Bíboras", se localiza en un promontorio, junto al río del mismo nombre y muy próximo a la actual presa hidráulica, en la población de [[Las Casillas]], en el municipio de [[Martos]] en la [[Provincia de Jaén (España)|provincia de Jaén]], España. Tiene su origen en la construcción del siglo IX.


Parece ser la evolución fonética de Bib-Bora, que en árabe andalusí, significa Puerta de Bora, por encontrarse en el lugar de acceso a la antigua ciudad turdetana de [[Bora]], localizada en el Cerro de San Cristóbal y que acuñó moneda en el año 50 antes de nuestra era. Tras la conquista cristiana fue concedida en Encomienda a la [[Orden de Calatrava|Orden militar de Calatrava]], hasta la [[Desamortización de Mendizábal|desamortización eclesiástica de Mendizábal]] en el siglo XIX.
Parece ser la evolución fonética de Bib-Bora, que en árabe andalusí, significa Puerta de Bora, por encontrarse en el lugar de acceso a la antigua ciudad turdetana de [[Bora]], localizada en el Cerro de San Cristóbal y que acuñó moneda en el año 50 antes de nuestra era. Tras la conquista cristiana fue concedida en Encomienda a la [[Orden de Calatrava|Orden militar de Calatrava]], hasta la [[Desamortización de Mendizábal|desamortización eclesiástica de Mendizábal]] en el siglo XIX.
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/158373