Diferencia entre revisiones de «Benigno Montoya Muñoz»

m
Texto reemplaza - '' a ''
m (Texto reemplaza - '[[categoría:' a '[[Categoría:')
m (Texto reemplaza - '' a '')
Línea 1: Línea 1:
'''Benigno Montoya Muñoz''' (1865 - 1929) fue un arquitecto, escultor y pintor [[México|mexicano]]; se le considera uno de los más importantes escultores de cantera del norte de México.
'''Benigno Montoya Muñoz''' (1865 - 1929) fue un arquitecto, escultor y pintor [[México|mexicano]]; se le considera uno de los más importantes escultores de cantera del norte de México.


Nació en [[Zacatecas]], el 13 de febrero de 1865, pero vivió casi toda su vida en [[Victoria de Durango]]. Se formó en la tradición familiar y su obra se extiende principalmente al arte funerario y al religioso. Se encargó del altar mayor y la ampliación del [[Templo de San Agustín (Durango)|Templo de San Agustín]]; también intervino en el Santuario de Guadalupe y el Santuario de Nuestra Señora de Los Ángeles, en los que esculpió sendos cipreses de cantería para sus altares; y la Iglesia de San Martín de Porras donde, entre otros, labró la fachada de estilo [[neogótico]].
Nació en [[Zacatecas]], el 13 de febrero de 1865, pero vivió casi toda su vida en [[Victoria de Durango]]. Se formó en la tradición familiar y su obra se extiende principalmente al arte funerario y al religioso. Se encargó del altar mayor y la ampliación del [[Templo de San Agustín (Durango)|Templo de San Agustín]]; también intervino en el Santuario de Guadalupe y el Santuario de Nuestra Señora de Los Ángeles, en los que esculpió sendos cipreses de cantería para sus altares; y la Iglesia de San Martín de Porras donde, entre otros, labró la fachada de estilo [[neogótico]].
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/157903