Diferencia entre revisiones de «Ampurias»

3 bytes eliminados ,  18 abr 2010
m
Texto reemplaza - '' a ''
m (Texto reemplaza - 'Categoría:Colonias griegas' a '')
m (Texto reemplaza - '' a '')
Línea 1: Línea 1:
''Este artículo trata sobre la colonia griega de '''Ampurias''', para la comarca catalana, véase '''[[Ampurdán]]'''
''Este artículo trata sobre la colonia griega de '''Ampurias''', para la comarca catalana, véase '''[[Ampurdán]]'''
[[Imagen:Greek vessel - Empúries - 2005-03-27.JPG|thumb|right|250px|Ánfora griega encontrada en Ampurias]]
[[Imagen:Greek vessel - Empúries - 2005-03-27.JPG|thumb|right|250px|Ánfora griega encontrada en Ampurias]]
'''Ampurias''' (del [[griego]]: '''Ἐμπόριον''' ''Emporion'', que significa ''mercado''). También llamada por algunos Blaberura.<ref>Esteban de Bizancio, Nombres etnográficos.</ref> Ciudad grecorromana de la comarca catalana del [[Alto Ampurdán]], en [[Gerona]]. Ptolomeo la situó en 18º 45' y 42º 20'.<ref>Ptolomeo, Guía de Geografía, II, 6, 19.</ref> Fue fundada en 575 adC por colonos de [[Focea]] como enclave comercial en el Mediterráneo occidental. Posteriormente fue ocupada por los romanos, pero la ciudad fue abandonada en la Alta Edad Media. Los yacimientos arqueológicos de Ampurias se encuentran sobre el [[golfo de Rosas]], en el municipio de [[La Escala]] en la [[provincia de Gerona]] y son unos de los restos griegos más importantes de España. La zona está formada por una llanura hundida por donde pasan los ríos [[Ter]] y [[Fluviá]]. Para entenderla mejor debemos saber que nos encontramos ante 3 núcleos: ''Palaiápolis'', ''Neápolis'' y ''ciudad romana''.
'''Ampurias''' (del [[griego]]: '''Ἐμπόριον''' ''Emporion'', que significa ''mercado''). También llamada por algunos Blaberura.<ref>Esteban de Bizancio, Nombres etnográficos.</ref> Ciudad grecorromana de la comarca catalana del [[Alto Ampurdán]], en [[Gerona]]. Ptolomeo la situó en 18º 45' y 42º 20'.<ref>Ptolomeo, Guía de Geografía, II, 6, 19.</ref> Fue fundada en 575 adC por colonos de [[Focea]] como enclave comercial en el Mediterráneo occidental. Posteriormente fue ocupada por los romanos, pero la ciudad fue abandonada en la Alta Edad Media. Los yacimientos arqueológicos de Ampurias se encuentran sobre el [[golfo de Rosas]], en el municipio de [[La Escala]] en la [[provincia de Gerona]] y son unos de los restos griegos más importantes de España. La zona está formada por una llanura hundida por donde pasan los ríos [[Ter]] y [[Fluviá]]. Para entenderla mejor debemos saber que nos encontramos ante 3 núcleos: ''Palaiápolis'', ''Neápolis'' y ''ciudad romana''.
321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/157564