Diferencia entre revisiones de «Iglesia de Santa Marina (Córdoba)»

m
Texto reemplaza - '[' a '['
m (Texto reemplaza - '[[Categoría:Córdoba|' a '{{Córdoba}}')
m (Texto reemplaza - '[' a '[')
Línea 1: Línea 1:
[[Imagen:Santa Marina en Cordoba.jpg|thumb|220px|right|Fachada de la Iglesia de Santa Marina,  Córdoba]]
[[Imagen:Santa Marina en Cordoba.jpg|thumb|220px|right|Fachada de la Iglesia de Santa Marina,  Córdoba]]


La '''Iglesia de Santa Marina''', cuya advocación completa es '''Santa Marina de Aguas Santas''', es un templo católico sito en la ciudad de [[Córdoba (España)|Córdoba]], ([[Andalucía]], España). Edificada sobre un templo [[visigodo]] del siglo VII, se trata de una de las llamadas [[iglesias fernandinas]], es decir, aquellas mandadas edificar por el rey [[Fernando III]] de Castilla, llamado el Santo, tras la conquista de la ciudad a los hispanomusulmanes en el siglo XIII. Su estilo es [[arte mudéjar|mudéjar]], combinando elementos hispanomusulmanes con reminiscencias románicas y elementos [[Gótico|protogóticos]].
La '''Iglesia de Santa Marina''', cuya advocación completa es '''Santa Marina de Aguas Santas''', es un templo católico sito en la ciudad de [[Córdoba (España)|Córdoba]], ([[Andalucía]], España). Edificada sobre un templo [[visigodo]] del siglo VII, se trata de una de las llamadas [[iglesias fernandinas]], es decir, aquellas mandadas edificar por el rey [[Fernando III]] de Castilla, llamado el Santo, tras la conquista de la ciudad a los hispanomusulmanes en el siglo XIII. Su estilo es [[arte mudéjar|mudéjar]], combinando elementos hispanomusulmanes con reminiscencias románicas y elementos [[Gótico|protogóticos]].
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/151970