Inscríbete y crea tu propia colección de obras y artículos

Urbipedia usa cookies propias para garantizar funcionalidades y de terceros para información y estadísticas.
Si usa Urbipedia, asumimos que las acepta; en otro caso, debería salir de este sitio.

Diferencia entre revisiones de «Torre del Catalán»

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
m (1 revisión)
 
m (Texto reemplaza - '{{breve|arquitectura}}' a '')
Línea 5: Línea 5:
[[Categoría:Lepe]]
[[Categoría:Lepe]]
[[Categoría:Torres defensivas|Catalan]]
[[Categoría:Torres defensivas|Catalan]]
{{breve|arquitectura}}

Revisión del 21:21 15 abr 2010

La Torre del Catalán es una torre de almenara situada en las proximidades de la localidad de Lepe y dentro de su término municipal. Construida dentro del plan defensivo de Felipe II, su principal función fue proteger la costa de los ataques turco-berberiscos. Aunque no se sabe la fecha exacta de su construcción, ésta se sitúa a finales del siglo XVI o principios del XVII.

Se encuentra ubicada sobre uno de los milenarios cabezos que bordean la línea de la costa, a media distancia entre la playa de La Antilla y el puerto del Terrón. Desde ella se puede admirar una espectacular vista del Paraje Natural Marismas del Piedras y Flecha de Nueva Umbría y conocer la historia y elementos del paisaje en el punto de interpretación del litoral instalado en su base.

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/w/index.php?title=Torre_del_Catalán&oldid=149615