Diferencia entre revisiones de «Campo de internamiento de Vernet d'Ariège»

m
Texto reemplaza - 'Segunda República Española' a 'Segunda República Española'
Sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - 'Segunda República Española' a 'Segunda República Española')
Línea 4: Línea 4:
Edificado inicialmente en 1918 para prisioneros austríacos durante la Primera Guerra Mundial, en el periodo entreguerras fue utilizado como deposito de material.  
Edificado inicialmente en 1918 para prisioneros austríacos durante la Primera Guerra Mundial, en el periodo entreguerras fue utilizado como deposito de material.  


Se amplió y cobró importancia al pasar a ser considerado como campo de acogida por la ''Commission de recherche de camps de concentration et de rassemblement'' reunida en [[Foix]] en 1939 para confinar en un principio a los aproximadamente 10.000 combatientes españoles de la [[Milicias Confederales#Durruti|División Durruti]] que, después de la derrota de la [[Segunda República Española]], habían traspasado la frontera con Francia y se encontraban recluidos en [[Latour-de-Carol]]. Los primeros internados llegaron el 10 de febrero.
Se amplió y cobró importancia al pasar a ser considerado como campo de acogida por la ''Commission de recherche de camps de concentration et de rassemblement'' reunida en [[Foix]] en 1939 para confinar en un principio a los aproximadamente 10.000 combatientes españoles de la [[Milicias Confederales#Durruti|División Durruti]] que, después de la derrota de la Segunda República Española, habían traspasado la frontera con Francia y se encontraban recluidos en [[Latour-de-Carol]]. Los primeros internados llegaron el 10 de febrero.
Poco después se amplió en número de recluidos, pasando a ser un campo disciplinario, al internar a refugiados provenientes de otros campos y prisiones de la costa mediterránea francesa, «calificados» por las autoridades francesas como [[Bando republicano|republicanos]] españoles «extremistas», y combatientes de las [[Brigadas Internacionales]].  
Poco después se amplió en número de recluidos, pasando a ser un campo disciplinario, al internar a refugiados provenientes de otros campos y prisiones de la costa mediterránea francesa, «calificados» por las autoridades francesas como [[Bando republicano|republicanos]] españoles «extremistas», y combatientes de las [[Brigadas Internacionales]].  


321 580

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/148863