Diferencia entre revisiones de «Iglesia de San Salvador (Ejea de los Caballeros)»

m
Texto reemplaza - 'Categoría:Zaragoza' a '{{Zaragoza}}'
Sin resumen de edición
m (Texto reemplaza - 'Categoría:Zaragoza' a '{{Zaragoza}}')
Línea 42: Línea 42:
'''Baptisterio y coro'''. Son dos magníficas muestras del primer Renacimiento Español. Al margen de la decoración vegetal, destacan los medallones típicos de este estilo. El Coro guarda en su seno el órgano, construido en 1882, y una sillería de los años 1609-1610, cuyo autor es D’Orleans. El baptisterio recoge una pila bautismal datado a finales del siglo XVII.
'''Baptisterio y coro'''. Son dos magníficas muestras del primer Renacimiento Español. Al margen de la decoración vegetal, destacan los medallones típicos de este estilo. El Coro guarda en su seno el órgano, construido en 1882, y una sillería de los años 1609-1610, cuyo autor es D’Orleans. El baptisterio recoge una pila bautismal datado a finales del siglo XVII.


{{Iglesias}} [[Categoría:Zaragoza]]
{{Iglesias}} {{Zaragoza}}
{{w}}
{{w}}
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/139522