Diferencia entre revisiones de «Universidad de Oñate»

m
Texto reemplaza - 'Categoría:Portugal' a '{{Portugal}}'
m (Texto reemplaza - 'Categoría:Bienes de interés cultural' a '{{BIC}}')
m (Texto reemplaza - 'Categoría:Portugal' a '{{Portugal}}')
Línea 10: Línea 10:
===Patio===
===Patio===
[[Imagen:Oñate - Universidad Sancti Spiritus 2.jpg|thumb|250px|*|Patio de la universidad]]
[[Imagen:Oñate - Universidad Sancti Spiritus 2.jpg|thumb|250px|*|Patio de la universidad]]
El edificio tiene planta cuadrada articulada en torno a un magnífico patio central, el cual distribuía en su planta baja la capilla, las aulas, la cocina y el refectorio, y en su planta superior los dormitorios y el aula magna. Se trata de una construcción de doble [[Arco (construcción)|arquería]] de medio punto, con sobreclaustro abalaustrado, [[Gárgola (arquitectura)|gárgolas]] de tradición [[arte gótico|gótica]] en los aleros y enjutas decoradas con escudos y medallones que portan efigies por parejas de figuras históricas y mitológicas, sin faltar los emperadores Carlos I y su esposa [[Isabel de Avis|Isabel]] [[Categoría:Portugal]]. Sobre el césped central, una escultura de [[Jorge Oteiza]] titulada ''La Tierra y la Luna''. Son también de destacar los [[artesonado]]s de inspiración [[Arte mudéjar|mudéjar]], especialmente el que cubre la escalera de acceso a la primera planta del claustro, labrados por un tallista abulense llamado Gibaja.  
El edificio tiene planta cuadrada articulada en torno a un magnífico patio central, el cual distribuía en su planta baja la capilla, las aulas, la cocina y el refectorio, y en su planta superior los dormitorios y el aula magna. Se trata de una construcción de doble [[Arco (construcción)|arquería]] de medio punto, con sobreclaustro abalaustrado, [[Gárgola (arquitectura)|gárgolas]] de tradición [[arte gótico|gótica]] en los aleros y enjutas decoradas con escudos y medallones que portan efigies por parejas de figuras históricas y mitológicas, sin faltar los emperadores Carlos I y su esposa [[Isabel de Avis|Isabel]] {{Portugal}}. Sobre el césped central, una escultura de [[Jorge Oteiza]] titulada ''La Tierra y la Luna''. Son también de destacar los [[artesonado]]s de inspiración [[Arte mudéjar|mudéjar]], especialmente el que cubre la escalera de acceso a la primera planta del claustro, labrados por un tallista abulense llamado Gibaja.  


===Fachada===
===Fachada===
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/134936