Diferencia entre revisiones de «Catedral de Santa María de Sigüenza»

m
Texto reemplaza - 'Categoría:Portugal' a '{{Portugal}}'
m (Texto reemplaza - '|left|' a '|*|')
m (Texto reemplaza - 'Categoría:Portugal' a '{{Portugal}}')
Línea 74: Línea 74:
En el [[transepto]], encontramos cuatro piezas fundamentales del [[plateresco]], de la Catedral y son:
En el [[transepto]], encontramos cuatro piezas fundamentales del [[plateresco]], de la Catedral y son:


* '''''Sacristía Moderna o de Sta Librada''''': con portada plateresca de Francisco de Baeza, pilastras, (véase [[Catedral de Santa María de Sigüenza# note-5|nota-6]]), planas, sobre pedestales, con jambas y [[dintel]] con adornos vegetales tallados. Tiene un gran [[friso]] y [[frontón]], con las armas de D [[Fadrique]] [[Categoría:Portugal]].
* '''''Sacristía Moderna o de Sta Librada''''': con portada plateresca de Francisco de Baeza, pilastras, (véase [[Catedral de Santa María de Sigüenza# note-5|nota-6]]), planas, sobre pedestales, con jambas y [[dintel]] con adornos vegetales tallados. Tiene un gran [[friso]] y [[frontón]], con las armas de D [[Fadrique]] {{Portugal}}.
* '''''Puerta del Pórfido (y del Jaspe)''''': Es de comienzos del siglo XVI, la decoración es de [[plateresco|estilo plateresco]], con pilastras lisas y una serie de [[friso]]s. Da paso al [[Claustro]], donde se halla la Puerta de Jaspe de 1507, en [[mármol]] amarillo y rojo, lo más antiguo del renacimiento de la Catedral.
* '''''Puerta del Pórfido (y del Jaspe)''''': Es de comienzos del siglo XVI, la decoración es de [[plateresco|estilo plateresco]], con pilastras lisas y una serie de [[friso]]s. Da paso al [[Claustro]], donde se halla la Puerta de Jaspe de 1507, en [[mármol]] amarillo y rojo, lo más antiguo del renacimiento de la Catedral.
* '''''Altar y retablo de Sta Librada''''': Una de las mejores obras del [[plateresco]], trazada por [[Alonso Covarrubias]] y realizada bajo la dirección de Francisco de Baeza. El retablo labrado en piedra caliza, consta de tres cuerpos, tiene decoración manierista y se mezclan, escenas de la vida de la santa y temas mitológicos (los trabajos de Hercules).
* '''''Altar y retablo de Sta Librada''''': Una de las mejores obras del [[plateresco]], trazada por [[Alonso Covarrubias]] y realizada bajo la dirección de Francisco de Baeza. El retablo labrado en piedra caliza, consta de tres cuerpos, tiene decoración manierista y se mezclan, escenas de la vida de la santa y temas mitológicos (los trabajos de Hercules).
* '''''Mausoleo de D [[Fadrique]] [[Categoría:Portugal]]''''': Realizada por los misma época y autor, que la anterior, consta también de tres cuerpos, con un [[zócalo]] de gran ornamentación y una [[cartela]], con una inscripción funeraria. Le flanquean varias [[Columna (arquitectura)|columnas]] y [[pilar|pilastras]], coronado en lo alto por un calvario.
* '''''Mausoleo de D [[Fadrique]] {{Portugal}}''''': Realizada por los misma época y autor, que la anterior, consta también de tres cuerpos, con un [[zócalo]] de gran ornamentación y una [[cartela]], con una inscripción funeraria. Le flanquean varias [[Columna (arquitectura)|columnas]] y [[pilar|pilastras]], coronado en lo alto por un calvario.


===== Girola =====
===== Girola =====
Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/134882