Diferencia entre revisiones de «Palacio del Conde de Cinco Torres (Chiclana de la Frontera)»

m
Texto reemplaza - '|left|' a '|*|'
m (Texto reemplaza - 'Categoría:Siglo XVIII' a '{{XVIII}}')
m (Texto reemplaza - '|left|' a '|*|')
Línea 6: Línea 6:


La Casa en cuestión constituye quizás el mejor ejemplo de palacete neoclásico de la ciudad, construido durante el siglo XVIII en el momento de mayor auge económico de la capital, Cádiz, y que como consecuencia se expandió a las poblaciones próximas a ella como es el caso de Chiclana.
La Casa en cuestión constituye quizás el mejor ejemplo de palacete neoclásico de la ciudad, construido durante el siglo XVIII en el momento de mayor auge económico de la capital, Cádiz, y que como consecuencia se expandió a las poblaciones próximas a ella como es el caso de Chiclana.
[[Imagen:Chiclana Casa Conde Cinco Torres2.jpg|thumb|left|150px|Detalle de la portada.]]  
[[Imagen:Chiclana Casa Conde Cinco Torres2.jpg|thumb|*|150px|Detalle de la portada.]]  


Al exterior presenta una magnífica fachada realizada en piedra organizada en dos plantas de altura y cinco calles verticales, con un planteamiento perfectamente simétrico y un indudable toque de monumentalidad.  
Al exterior presenta una magnífica fachada realizada en piedra organizada en dos plantas de altura y cinco calles verticales, con un planteamiento perfectamente simétrico y un indudable toque de monumentalidad.  
322 103

ediciones

Artículo procedente de Urbipedia.org. Con licencia Creative Commons CC-BY-NC-SA excepto donde se indica otro tipo de licencia.
Origen o autoría y licencia de imágenes accesible desde PDF, pulsando sobre cada imagen.
https://www.urbipedia.org/hoja/Especial:MobileDiff/132179